Miqui Otero: “Leo y escribo para vivir muchas vidas en el tiempo limitado que nos da la nuestra”

El ciclo Literatura i Música Pop al Palau, que coordina y modera Rafa Cervera, recibe en la Sala l’Almodí de València a Miqui Otero, autor de la novela ‘Simón’, premio El Ojo Crítico de Narrativa 2020, que conversará con el periodista Salva Torres sobre sus influencias literarias y evocaciones musicales a la hora de conformar su singular escritura.
La ineludible explosión plástica de ‘Lou Reed Exploding Multimedia’

Antonio Minerba presenta en Valencia ‘Lou Reed Exploding Multimedia’, exposición plástica que pretende rememorar aquel ‘Exploding Plastic Inevitable’ de hace 55 años promovido por Andy Warhol en The Factory de New York.
Ester Martínez y Lucía Sáez (La SubTerránea): «Todos nos necesitamos unos a otros»

La SubTerránea, compañía teatral abanderada por Ester Martínez y Lucía Sáez, estrena en Sala Russafa Fer-te el sopar i altres delícies’, una tragicomedia dirigida por Paco Zarzoso que, con humor y en tono poético, habla de los cuidados.
De libreros, libertades y pañuelos de tela

Un repaso bibliófilo y cinematográfico del oficio de librera al reciente calor del Día de las Librerías, celebrado el pasado 11 de noviembre de 2021.
‘La mujer y Berlanga’ protagonizan SINDOKMA Festival del Libro de la mano de Guillermina Royo-Villanova

Guillermina Royo-Villanova, autora del ensayo ‘Tamaño natural. El erotismo berlanguiano’, reflexionará en SINDOKMA Festival del Libro, en compañía de la ensayista Manuela Partearroyo y del cineasta Rafael Maluenda, acerca de la mujer en la filmografía de Berlanga. ‘La mujer y Berlanga’, actividad organizada por la comisión del Año Berlanga del Ayuntamiento de València, tendrá lugar el sábado 27 de noviembre, a las 18:00, en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau.
Mar Reykjavik y Adina L. Velázquez: la película como escultura

El centro cutural Las Cigarreras de Alicante acoge el proyecto expositivo ‘Allò que s`escolta des que un cos deixa d`estar al seu eix fins que el recupera’, de las artistas Mar Reykjavik y Adina L. Velázquez, en el marco del Projecte Negre.
El Salón del Cómic de València regresa rodeado de guardianas

El Salón del Cómic de València, tras el parón obligado por la Covid, regresa con la ilusión redoblada, un cartel de Cristina Durán con guardiana protectora, homenaje a Consuelo Arizmendi y un sobresaliente ramillete de autores invitados, con Seth (‘Ventiladores Clyde’) y Salvador Larroca (X-Men) a la cabeza.
‘¡Bienvenido, Mister Marshall!’ en ‘La pequeña Suiza’

La Filmoteca de València y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España montan unos ‘Diálogos berlanguianos’ para establecer vinculaciones entre el cine de Berlanga y el de otros cineastas españoles afines.
¿La Biennal de València? Bien, gracias

La V Biennal de València, Ciutat Vella Oberta, reúne a 150 artistas de 17 países, entre ellos, a modo de homenaje, Nacho Ruiz, fallecido por covid, cuyas obras se exponen en seis espacios de la ciudad, en una edición con espíritu solidario, más ciclos de diálogos, más escultura y videoarte, y la misma precariedad económica.
Las lunas de James Isherwood arraigan el camino en la Galería Ana Serratosa

La Galería Ana Serratosa acoge la exposición ‘Future Memory’, del artista norteamericano James Isherwood, quien recala por primera vez en España con una obra en la que el paisaje y la arquitectura se entremezclan bajo lunas que exhortan a la compresión.