El triunfo de Tánatos

Guillermina Royo-Villanova, autora de ‘Tamaño natural. El erotismo berlanguiano’ (Editorial Renacimiento, 2021), analiza el triunfo de Tánatos que amanece al otro lado del Atlántico, entre pirañas, desastres y misoginia berlanguiana, concitados en ‘La boutique’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

Del sexo y de la muerte

El verdugo. Del sexo y de la muerte

Luis Martín Arias, profesor del Máster de Cine de la Universidad de Valladolid, reflexiona en torno a la naturaleza ideológico-política que uniforma las vicisitudes de ‘El verdugo’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

75 recomendables discos de 2021

Juanjo Mestre

Juanjo Mestre nos acerca, un año más, los 75 discos más recomendables de 2021, entre los que destacan los neoyorquinos The Felice Brothers, los italianos Radio Days o, a nivel nacional, Maika Makovski o Los Fusiles.

¿No basta Plácido?

Plácido

Jesús González Requena, catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en las miserias de pequeñas y grandes maldades concitadas como una melodía ineludible en ‘Plácido’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

Lo profano del amor sacro

Entre amores sacros y profanos, Manuela Partearroyo (autora del ensayo ‘Luces de varietés’) recorre una Fuentecilla miraculosa, henchida de fábula y miseria en ‘Los jueves, milagro’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

Un lugar para la ‘Esperanza’

Calabuch. Esperanza

Ismael Teira, miembro del Consejo Editorial de MAKMA, desciende a aquel ‘Calabuch’ etnográfico y documental de Berlanga entre libertades y esperanzas que nutrían los sueños de 928 habitantes. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

Cuando solo la juventud nos capacita para los finales felices

juventud. novio a la vista

Merche Medina, miembro del Consejo Editorial de MAKMA, se adentra en ‘Novio a la vista’, de Berlanga, para reflexionar en torno a la juventud frente a la imperecedera horma berlanguiana que nos incapacita para los finales felices. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

La película más popular

Berlanga. '¡Bienvenido, Mister Marshall!'

Manuel Hidalgo, periodista y escritor, coautor, junto a Juan Hernández Les, de ‘El último austrohúngaro. Conversaciones con Berlanga’, transita por algunos de los detalles que convierten a ‘¡Bienvenido, Mister Marshall!’ en la película más popular de Berlanga. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

Una pareja accidental. Entre la realidad, la ironía y la ternura

Esa pareja feliz. Berlanga

Javier Rioyo, escritor, periodista, cineasta y director del Instituto Cervantes de Tánger, se adentra en las vicisitudes y singularidades de ‘Esa pareja feliz’, codirigida por Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.