Y Berlanga patentó la paella

NACIONAL III. Berlanga

Patricio Alvargonzález, guionista y autor de ‘Conservados en champán’ (Espasa, 2021), contrasta la radiografía que ‘Nacional III’ procura de un país en trilogía, regurgitado por Berlanga con morfología de paella, obispos y chafarrinón. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

‘El Molino’: sobre la memoria

El Molino

Mireia Corachán se adentra, en su primera novela ‘El Molino’ (Loto Azul), en la memoria, destacando su importancia en la vida, la cual se suele complicar cuando no logramos restaurar el pasado familiar.

Las cosas de palacio

Salva Torres, director de MAKMA, deglute en palacios y museos de Linares y lujurias el retorno de los Leguineche a su ‘Patrimonio nacional’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

La escopeta de los poderosos

La escopeta nacional. Berlanga

Miguel Ángel Villena, autor de ‘Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente’ (XXXIII Premio Comillas. Tusquets Editores, 2021), mordisquea, entre aristocráticos perdigones berlanguianos, la prosaica y celebrada ‘La escopeta nacional’, perfumando de Leguineche el manjar de los poderosos. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

El libertino y la chusma

Pilar Pedraza, escritora y docente de la Universitat de València, analiza la abyección devocional y fetichista, sadiana y libertina perfilada en ‘Tamaño natural’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

De la fascinación al terror

Tamaño natural

Carolina Hermida, secretaria académica de la Cátedra Berlanga de la Universidad CEU-Cardenal Herrera, refiere, entre ritos que se tornan sugestivos y sicalípticos, el París doméstico, de fascinación y terror, que habita en ‘Tamaño natural’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

Una boda y un funeral

Begoña Siles Ojeda, profesora titular y directora de la Cátedra Luis García Berlanga de la Universidad CEU-Cardenal Herrera, analiza el gesto ritual diluido que vertebra ‘¡Vivan los novios!’, entre desastres de bodas y funerales, infelices señores de Burgos y souvenirs a color. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.