Contra la modernidad: más almendra y menos martingalas

Moros y cristianos. Berlanga

Jose Ramón Alarcón, miembro del Consejo Editorial de MAKMA, evalúa la actualidad de las nietzschianas martingalas y almendras de modernidad que hunden en piscinas de las afueras a los turroneros de ‘Moros y cristianos’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

Nocturnas: mientras la ciudad duerme, ruge indolente la noche

Nocturnas

El Centre Cultural La Nau acoge la exposición ‘Nocturnas 1900-1960. Mientras la ciudad duerme’ organizada por Acción Cultural Española y la Universitat de València, que reúne 120 fotografías en blanco y negro sobre el ambiente que reinaba en las grandes ciudades españolas en la primera mitad del siglo XX.

La derrota nacional

La vaquilla. Berlanga

Luis Alegre, cineasta y escritor, autor, con el ilustrador El Marqués, de ‘¡Hasta siempre, Mister Berlanga!’ (Random Cómics, 2020), rememora la tregua nacional para fumar en comunión la nicotina de la guerra incivil y la derrota que humeaba la arquitectura bélica de Sos del Rey Católico en ‘La vaquilla’, de la que fue un privilegiado extra. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

Y Berlanga patentó la paella

NACIONAL III. Berlanga

Patricio Alvargonzález, guionista y autor de ‘Conservados en champán’ (Espasa, 2021), contrasta la radiografía que ‘Nacional III’ procura de un país en trilogía, regurgitado por Berlanga con morfología de paella, obispos y chafarrinón. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

‘El Molino’: sobre la memoria

El Molino

Mireia Corachán se adentra, en su primera novela ‘El Molino’ (Loto Azul), en la memoria, destacando su importancia en la vida, la cual se suele complicar cuando no logramos restaurar el pasado familiar.

Las cosas de palacio

Salva Torres, director de MAKMA, deglute en palacios y museos de Linares y lujurias el retorno de los Leguineche a su ‘Patrimonio nacional’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

La escopeta de los poderosos

La escopeta nacional. Berlanga

Miguel Ángel Villena, autor de ‘Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente’ (XXXIII Premio Comillas. Tusquets Editores, 2021), mordisquea, entre aristocráticos perdigones berlanguianos, la prosaica y celebrada ‘La escopeta nacional’, perfumando de Leguineche el manjar de los poderosos. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.

El libertino y la chusma

Pilar Pedraza, escritora y docente de la Universitat de València, analiza la abyección devocional y fetichista, sadiana y libertina perfilada en ‘Tamaño natural’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.