‘No mires arriba’ o la verdad degradada por el cinismo del poder y del espectáculo mediático

‘No mires arriba’ (‘Don’t Look Up’), película de Adam McKay estrenada el 24 de diciembre en Netflix, fue trending topic durante cuatro días seguidos de las pasadas Navidades, al tratar la negativa por parte de la población a escuchar la verdad de unos científicos que alertan de la venida de un cometa que destruirá la Tierra.
El Atrapacuentos: relatos para escuchar con calma

El Atrapacuentos, un proyecto de Eva Jiménez y Jesús López-Peláez que, mediante su colección de pódcast ilustrados, pretenden recuperar la magia de los antiguos formatos radiofónicos de ficción adaptados a la tecnología actual.
Manuel Avilés radiografía a la banda terrorista ETA en ‘De prisiones, putas y pistolas’

Manuel Avilés, amplio conocedor del entorno carcelario y de las bandas armadas, por haber sido funcionario del cuerpo de instituciones penitenciarias, desmenuza a la banda terrorista ETA en su novela ‘De prisiones, putas y pistolas’ (Editorial Alrevés).
Teatre El Musical acoge al niño que quería una falda escocesa

Teatre El Musical acoge la obra de Adrián Novella ‘El xiquet que volia una falda escocesa’, la primera producción de esta temporada de Escalante Centre d’Arts Escèniques que pone en escena Bullanga Compañía Teatral.
Alba Molina: «El flamenco me enamora, pero yo soy gitana, no flamenca»

Alba Molina rinde homenaje a Lole y Manuel, «desde la humildad y el respeto al público», en el concierto que tendrá lugar en el Teatre Talia de Valencia el martes 18 de enero, acompañada a la guitarra por Joselito Acedo.
Cenobia, entre la historia y la leyenda

La Compañía Nacional de Teatro Clásico actualiza la obra de Calderón de la Barca ‘La gran Cenobia’, donde se abordan los vaivenes de la fortuna, los rigores del poder y las grandes incógnitas derivadas de las pasiones amorosas.
‘Your name’ o cómo la distancia y el tiempo jamás pueden separar los sentimientos

‘Your name’, de Makoto Shinkai (que se puede ver en Filmin), ha logrado un éxito sin precedentes en el anime, con una historia de amor entre adolescentes narrada con gran virtuosismo estético y una música sobresaliente.
ART³, proyectos para el Cub del MuVIM

Los proyectos seleccionados (uno por año) contarán con una dotación económica máxima de 14.900.- €, por proyecto. En la programación de los ejercicios 2022 y 2023 y con el fin de proporcionar una mayor aproximación de la cultura a la ciudadanía, el museo abre una convocatoria pública de presentación de proyectos expositivos, dentro del género instalación artística, en su espacio más accesible: el CUB.
‘¿Qué vemos cuando miramos al cielo?’: un suceso inexplicable (léase milagro) para inapetentes enamorados

Estreno en España del laureado filme ‘¿Qué vemos cuando miramos al cielo?’, con el que el cineasta georgiano Alexandre Koberidze rinde homenaje a la ciudad de Kutaisi, entre cuyas colinas de Imereti el “fiable azar” del amor encuentra acomodo para sortear la desdicha de las maldiciones.
Fiona Songel: «La flânerie femenina es doblemente rebelde»

¿Se merece la flânerie un homenaje? Fiona Songel opina que sí. Charlamos con la autora sobre ‘El arte de leer las calles’ (Barlin Libros, 2021), un ejercicio literario en el que pone en orden todo lo estudiado: la flânerie nada tiene que ver con perder el tiempo.