Lorenzo Sandoval: «El anarquismo es una genealogía casi por hacer en la historia del arte»

Lorenzo Sandoval

Entrevista con el artista Lorenzo Sandoval con motivo de su residencia artística en The Liminal, en la que exhibe ‘Las formas que sostienen el discurso’, proyecto que explora el legado del álbum ‘Libro que espera su edición’, producido en 1995 por Salomé Moltó y Floreal Rodríguez de la Paz (Editorial Concreta, 2022), cuyo contenido habla de la construcción colectiva del monumento levantado en las cercanías del campo de concentración de Albatera (Alicante).

Cine de animación, ¿un producto para todos los públicos?

Persépolis

Existe el tópico, rebatido en multitud de ocasiones en varios medios, de que el cine de animación es un producto para el público infantil. Por ello, trazamos un rumbo que transita de ‘Perfect Blue’ (1997), de Satoshi Kon, a ‘Ruben Brandt, coleccionista’ (2018), de Milorad Krstic.

Paca Aguirre: a viva y encendida voz en el TEM

Paca Aguirre. 'Encendidas'

Teatro, poesía y flamenco se funden en el Teatre El Musical (TEM) en torno a ‘Encendidas’, una pieza homenaje a la poeta alicantina Paca Aguirre procurada por la Companyia Hongaresa de Teatre y Lola López, acompañada en escena por la guitarra de José María Gallardo del Rey y la voz flamenca de Paco del Pozo.

Cristina Alabau: agua, aire, tierra y fuego en JustMad 2022

Cristina Alabau

La artista valenciana Cristina Alabau participa en JustMad 2022 de la mano de su proyecto expositivo ‘Espacios hombre-naturaleza’, en el que propone un diálogo con los cuatro elementos de la naturaleza para fortalecer, así, sus lazos con la idea del cosmos y alejarse del abismo, el caos y la incertidumbre.

Solimán López: “Con el tiempo, perdurará el contenido de valor y no el especulativo de los NFT”

Solimán López

Solimán López se define a sí mismo como artista de nuevos medios y fundador en 2014 del museo virtual Harddiskmuseum, el primero de la historia del arte que vive en un disco duro de 2TB, donde se alojan obras digitales de alrededor de 125 artistas internacionales. ARCO, por primera en sus 41 años de existencia, acogió la venta de un NFT (activo digital no fungible) suyo el año pasado, volviendo ahora a la más importante feria de arte contemporáneo en España con su proyecto OLEA, y a Urvanity Art Fair, con ‘Introns’.

Gervasio Sánchez: «Las personas anónimas que luchan también existen»

Gervasio Sánchez

El fotoperiodista Gervasio Sánchez, en colaboración con la asociación de cooperación internacional Entrepueblos, muestra en el Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València uno sus últimos proyectos, ‘Activistas por la vida’, focalizado en conocer y divulgar la situación de activistas y defensores de la vida, la identidad y los derechos humanos en Guatemala y Honduras.

‘Fantástico interior’: un recorrido polifónico por la intimidad compartida

La Casa Encendida acoge ‘Fantástico interior’, un ciclo de duración anual comisariado por Rafa Barber Cortell en el que se nos invita a reflexionar sobre el imaginario que envuelve ese mundo interior que habita en cada uno de nosotros. El proyecto está compuesto por cuatro episodios que contarán con la obra de Ad Minoliti y sus ‘Cuentos de peluche’ (ya en curso), Marina González Guerreiro, Eva Kot’átková y Korakrit Arunanondchai, respectivamente.