Cabello/Carceller propone un diálogo especulativo sobre la ‘monja alférez’ en el Azkuna Zentroa

El Colectivo artístico Cabello/Carceller propone un diálogo especulativo sobre la ludópata y asesina confesa, conocida como la ‘monja alférez’, en la exposición ‘Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans’, en el Azkuna Zentroa Alhóndiga de Bilbao.
‘Membrana’, de Jorge Carrión: el museo de la dinastía algorítmica

El escritor y periodista Jorge Carrión sitúa la ficción de su novela ‘Membrana’ (Galaxia Gutemberg) en el año 2100, fecha de inauguración de un supuesto Museo del siglo XXI, planteando un relato de ciencia ficción en forma de catálogo.
‘Beautiful freaks’ libera al individuo creador de sus dolencias en Tuesday to Friday

La galería de arte contemporáneo Tuesday to Friday rinde homenaje a las nuevas formas de expresión y de concebir la belleza pictórica mediante la correlación estética del post-pop y el kitsch en ‘Beautiful Freaks’.
‘La Gran Nit de Juliol’ celebra su gran noche en los museos de València

El Área de Cultura del Ayuntamiento de València ha anunciado que el próximo sábado 23 de julio se llevará a cabo el programa ‘’Vine a la Gran Nit de Juliol als Museus de l’Ajuntament’’, coincidiendo con el ‘Dia de la Gran Nit’, de la Fira de València de Juliol.
Daniel Mordzinski: «El humor es un bálsamo que ante situaciones extremas nos ayuda a sobrevivir»

El Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón acoge la exposición ‘Gijón, mar de letras’, del fotoperiodista argentino Daniel Mordzinski. Un recorrido que sintetiza más de cuatro décadas de profesión a través de cuatrocientas imágenes que dan cuenta de su magisterio como fotógrafo y retratista literario, amén de su vínculo profesional con la Semana Negra de Gijón y el extinto Salón del Libro Iberoamericano, otrora dirigido por el escritor chileno Luis Sepúlveda, a quien rinde tributo tras su fallecimiento durante los albores de la pandemia.
El IVAM pone en escena las sempiternas obsesiones de Carmen Calvo

Carmen Calvo, Premio Julio González 2022, muestra en el IVAM un amplio recorrido por sus obsesiones durante cinco décadas de una prodigiosa inmersión creativa al fondo de la mente, donde impera cierta violencia constitutiva del ser humano.
‘Intimidad’, la delgada línea entre lo público y lo privado

La serie de ficción ‘Intimidad’, de las creadoras Laura Sarmiento y Verónica Fernández, estrenada recientemente por Netflix, se ha posicionado en los primeros puestos en España de las series más vistas en la plataforma, abordando la problemática de los límites de la vida privada.
MAV distingue a medio centenar de museos, siete de ellos valencianos, por su compromiso con la igualdad

La Asociación Mujeres en las Artes Visuales (MAV) ha distinguido a 47 museos españoles con el distintivo ‘Una Gota MAV’. Con esta señal, MAV busca “agradecer y apoyar su esfuerzo a favor de la igualdad, porque la gota quiere significar que la igualdad es un proceso y una suma de esfuerzos, así como recordar que los pequeños gestos generan grandes conquistas”
Carmen Baena pone en diálogo el mármol y el bordado en el E CA de Riba-roja

Carmen Baena muestra en ‘El Castell’ de Riba-roja (València) las posibilidades expresivas de dos materiales tan opuestos como el mármol y el bordado en la exposición ‘Entrelíneas’ comisariada por Juan Bautista Peiró que se inaugura este jueves 14 de julio.
Nueva promoción de ‘especialistas digitales’ egresados de la escuela ESAT Valencia

El pasado viernes, el Salón de la fundación Cultural Bancaja acogió la XVI ceremonia de graduación de la ESAT Valencia, la Escuela Superior de Arte y Tecnología. Se trata de la decimosexta promoción que concluye un modelo de estudios de la pionera escuela valenciana.