Fallece José Guirao, ex ministro de Cultura, amante de la poesía, del arte y de la vida

Un cáncer ha acabado con la vida del ex ministro de Cultura, José Guirao, quien, junto a Carmen Albroch, protagonizó el refrescante cambio del panorama cultural acaecido a finales de los años 80 del pasado siglo con las transferencias de competencias a las Comunidades Autónomas.
Vicente Martínez muestra sus ‘Pulsiones saldadas’ tras un tiempo sabiamente desaprovechado

La Fundación Chirivella Soriano, en coproducción con el Consorci de Museus, acoge una retrospectiva de Vicente Martínez bajo el título de ‘Pulsiones saldadas’, conjunto de obras que viene a paliar el silencio eremita de un artista cuya vida crepuscular está llamada a dejar huella.
Andrés Neuman: “Temo morirme antes de amarlo todo lo que necesite”

Andrés Neuman explora en ‘Umbilical’ (Alfaguara) un nuevo modelo de paternidad en un exquisito poemario dedicado a su hijo Telmo, con interpelaciones llenas de Belleza, sensibilidad y ternura.
‘2022’, las ruinas del futuro de Christto & Andrew en House of Chappaz Flat

La galería House of Chappaz acoge en su Flat la muestra “2022”, la segunda que el dúo artístico Christto & Andrew, joven pareja, formada por el puertorriqueño Christto Sanz y el sudafricano Andrew Weir, que celebran este año su décimo aniversario en activo.
‘Russafacrea’: una dialéctica entre la arquitectura y la revitalización cultural en el barrio de Ruzafa

Tras el éxito y la buena acogida de las tres primeras sesiones dedicadas a literatura, artes plásticas y moda, la Sala Russafa fue garante el pasado 22 de junio de presentar la última edición de ‘Russafacrea’, un ciclo de encuentros abierto a todos los públicos con el objetivo de mostrar el encumbrado prestigio cultural que impregnan las calles de Ruzafa.
La Tierra, vista desde el extraño planeta de El último grito

Bombas Gens celebra sus cinco años removiendo su Colecció Per Amor a l’Art a través de la mirada próxima a la ciencia ficción de El último grito, dúo de diseñadores formado por Roberto Feo y Rosario Hurtado, en la exposición ‘Earth: A retrospective’.
‘Elvis’: cuento siniestro, musical gozoso

Rafael Maluenda hace una extensa e intensa crítica de la película ‘Elvis’, de Baz Luhrmann, en la que disecciona las virtudes y defectos de la aproximación al rey del rock por parte del director del filme.
Paco Roca: «A veces te sientes como aquellos artistas de circo que tenían un montón de platos en equilibrio»

El ubérrimo devenir por el mapa internacional del cómic y de la novela gráfica de Paco Roca recala, con morfología de autorretrato itinerante, en la Sala Permanente de Cómic del Museo de Historia Urbana de Avilés, mediante la exposición ‘Dibujante ambulante’, comisariada por el diseñador y editor de cómics MacDiego.
Las poéticas íntimas de la memoria de Ángel Garraza en Espai Nivi Collblanc

La galería Espai Nivi Collblanc inaugurá este sábado la exposición «Paisajes de sobremesa» del artista Ángel Garraza. Un proyecto comisariado por Silvia Gas que posiciona a la galería como un centro internacional de escultura cerámica, a pocos meses de celebrar su 15º aniversario.
La historia universal de ‘Nabucco’ vuelve al Teatro Real de Madrid

Tras 151 años de ausencia en este enclave, el Teatro Real de Madrid devuelve a la vida la ópera de Giuseppe Verdi ‘Nabucco’, en una coproducción junto a la Ópera de Zúrich. Desde su estreno el pasado martes y hasta el 22 de julio se llevarán a cabo un total de 15 funciones bajo la dirección musical de Nicola Luisotti y Sergio Alapont, y la dirección escénica de Andreas Homoki, configurando un canto a la libertad de un coro protagonista que se convirtió en uno de los himnos de la revolución italiana.