Miguel Maestro: «’Tipos que importan’ quiere poner en valor el rótulo comercial valenciano»

‘Tipos que importan’, proyecto capitaneado por Miguel Maestro, presentó en la pasada edición de Cinema Jove el cortometraje documental homónimo, el primero de sus características realizado en España, que aborda la rotulación valenciana desde mediados del siglo XX hasta hoy.
Entretenimiento y benéfico aprendizaje en ‘Casas para jugar’

‘Casas para jugar’, exposición comisariada por Beatriz García y Patricia Rodrigo en el Museo de Cerámica de València, reúne diferentes tipologías de juguetes en torno a una serie de casas realizadas con diferentes materiales sostenibles, a modo de didáctica del diseño y del propio aprendizaje infantil a través del juego.
Malena Alterio: «¿Quién dijo que tenemos que someternos a lo ya establecido?»

‘Mamá no enRedes’ fue presentada en los cines Kinépolis de Paterna (València), antes de su estreno en cines el 1 de julio, con Malena Alterio en el papel de una mujer que rompe con los convencionalismos sociales provocando turbulencias en el seno familiar.
III Bienal de Pintura Mª Isabel Comenge 2022

Convoca: Fundación Juan José Castellano Comenge (Fundación JJCC)
Dotación: 22.000 euros en total
Presentación: online
Plazo: hasta el 7 de noviembre de 2022
¡Hay que ver lo que LUCE Pinazo en el IVAM!

LUCE dialoga con la obra de Ignacio Pinazo para mostrar en el IVAM las conexiones entre sus propias intervenciones en la ciudad y la pintura del artista valenciano a partir de una misma deriva y singular observación del espacio público.
Un recorrido por MAKMA ISSUE #05 | DISEÑO tras su presentación en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia

MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, presentó en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, el pasado 28 de junio, su quinto número en papel, MAKMA ISSUE #05 | DISEÑO, un monográfico que concita la firma de más de una treintena de profesionales para reflexionar sobre el presente y porvenir del diseño en sus múltiples concepciones y naturalezas posibles, en el marco de València Capital Mundial del Diseño 2022.
‘Rehana’, retrato ácido del machismo en Bangladesh, Premio Luna de València de Cinema Jove

La 37ª edición de Cinema Jove ha concedido el Premio Luna de València al mejor largometraje a la película bengalí ‘Rehana’, de Abdullah Mohammad Saad, mientras que el mejor cortometraje ha sido para ‘Sierra’, de Sander Joon, y la mejor webserie ha recaído en ‘Je ne suis pas un robot’, de Mélanie Charbonneau.
Carmen Calvo: “No creo que el artista tenga un punto de locura, sino que aceptamos la soledad más”

El IVAM dedica una amplia retrospectiva a Carmen Calvo (València, 1950) con motivo de la concesión del Premio Julio González, reuniendo obras desde finales de los años 60 del pasado siglo hasta la actualidad, en una exposición comisariada por Nuria Enguita y Ramon Escrivà.
‘¡Mírame!’: diálogos con el retrato que observa en Naves de Gamazo

Fundación ENAIRE y Fundación “la Caixa” suman fuerzas para mostrar en Naves de Gamazo de Santander la obra de 16 artistas en torno al retrato y la fuerza del rostro observando de cara al espectador en una muestra precisamente titulada ‘¡Mírame!’.
Mil trocitos de luz tangerina

Tánger estalla. Implosiona en fragmentos de luz azul anaranjado. Es una olla a presión que hierve sin nunca terminar de cocer lo que lleva dentro. La carne queda cruda, el pan sigue desnudo. Tánger necesita fermentar su levadura mitológica, acrecentar su masa grumosa de fantasías. De forma cuasi impúdica, derrama sangre cada vez que la rozan. Tánger es una herida que se resiste a cicatrizar. Aquí, morir de desamor es alimento más que suficiente para el día a día.