Y Berlanga patentó la paella

Patricio Alvargonzález, guionista y autor de ‘Conservados en champán’ (Espasa, 2021), contrasta la radiografía que ‘Nacional III’ procura de un país en trilogía, regurgitado por Berlanga con morfología de paella, obispos y chafarrinón. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
Un breve encuentro con Berlanga

El artista y docente de la UPV José Luis Cueto se adentra en la memoria fotográfica emparentada con Luis García Berlanga y las cuitas fetichistas de una colaboración frustrada. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
Editorial MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga

Editorial de MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en torno de la figura del cineasta Luis García Berlanga, publicado en papel en junio de 2021.
El cine de Berlanga y la generación Z

El Ayuntamiento de Valencia y Cultur Plaza han organizado sendas mesas de encuentro en el Hotel SH Valencia el jueves 16 de diciembre para hablar de los Goya y del cine de Berlanga, con diferentes representantes del mundo audiovisual.
SINDOKMA se hace eco de Manuela Ballester, Berlanga y Vicente Talens en su festival del libro

El Festival del Libro SINDOKMA reúne en La Nau de la Universitat de València a más de una treintena de editoriales, sellos de libro de artista y edición contemporánea, cobrando especial protagonismo las actividades en torno a Manuela Ballester, Luis García Berlanga, en el año de su centenario, y Vicente Talens, a quien se homenajea cuando se cumplen cinco años de su fallecimiento.
‘La mujer y Berlanga’ protagonizan SINDOKMA Festival del Libro de la mano de Guillermina Royo-Villanova

Guillermina Royo-Villanova, autora del ensayo ‘Tamaño natural. El erotismo berlanguiano’, reflexionará en SINDOKMA Festival del Libro, en compañía de la ensayista Manuela Partearroyo y del cineasta Rafael Maluenda, acerca de la mujer en la filmografía de Berlanga. ‘La mujer y Berlanga’, actividad organizada por la comisión del Año Berlanga del Ayuntamiento de València, tendrá lugar el sábado 27 de noviembre, a las 18:00, en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau.
El congreso sobre Berlanga acoge, en primicia, la copia restaurada de ‘El circo’

El Congreso Internacional ‘Mediterráneo, fiesta y carnaval’, organizado por la Universidad CEU Cardenal Herrera, proyectará, en primicia, la copia restaurada del cortometraje ‘El circo’, que Berlanga realizó en 1950 y que Filmoteca Española tiene previsto presentar en público a principios de 2022.
El Congreso sobre Berlanga acoge en el Palacio de Colomina a actores, directores, escritores y universitarios que debatirán sobre su cine

El Congreso Internacional ‘Mediterráneo, fiesta y carnaval. Homenaje a Luis García Berlanga’ reúne en el Palacio de Colomina de Valencia más de 40 comunicaciones, conferencias y mesas redondas, y será inaugurado por José Sacristán y José Luis G. Berlanga, hijo del cineasta.
Una mirada intergeneracional para revisitar a Berlanga

En el marco de la 38ª edición de la Semana de las Personas Mayores, la sala multifuncional Jubiocio de Benicalap acoge el acto ‘Berlanga. Patrimonio intergeneracional’, una actividad que pretende unir a dos generaciones para opinar sobre la obra del cineasta valenciano.
El Congreso Internacional sobre Berlanga arranca con una exposición de fotografías

El Congreso Internacional ‘Mediterráneo, fiesta y carnaval. En homenaje a Luis García Berlanga’, que se celebra del 18 al 20 de noviembre, se presenta en el Palacio de Colomina el 27 de octubre con una exposición de fotografías y una lectura teatral dramatizada evocando personajes de sus películas.