Cines Groucho se suma al Día de Europa con el mejor cine del viejo continente

Cines Groucho de Santander se suma a la celebración del Día de Europa, que tiene lugar todos los 9 de mayo desde 1985, con la proyección de las películas ‘El trío en mi bemol’, de la portuguesa Rita Azevedo, y ‘Human flowers of flesh’, de la alemana Helena Wittmann.
Un ‘Purgatorio’ inmersivo y emocional en la Sala Off

La Sala Off de València estrena este jueves ‘Purgatorio’, un proyecto ideado por Jorgejor, bajo la dirección y dramaturgia de Jorge Bonora, enfocado en la salud mental que fusiona teatro, performance, música, danza y elementos audiovisuales.
Fundación Bancaja muestra los claroscuros de Sorolla

Fundación Bancaja acoge la exposición ‘Sorolla en negro’, comisariada por Carlos Reyero, en la que se muestra las contradicciones del artista de la luz igualmente atraído por los negros que sirven de hilo conductor del conjunto expositivo.
IV Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Felicidad/Infelicidad’

MAKMA convoca su IV Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Felicidad/Infelicidad’, dotado con 7.000 euros en total y cuyo plazo de admisión permanece abierto hasta el próximo 15 de octubre de 2023.
‘Domingo Domingo’ y la deconstrucción del símbolo de la naranja

‘Domingo Domingo’, de Laura García Andreu –documental que inauguró la séptima edición de DocsValència–, recorre el plan de un pequeño agricultor de naranjas: vender la patente de una nueva variedad de mandarina que está cultivando secretamente en su huerto.
PHotoESPAÑA 2023 y el devenir de la fotografía contemporánea

El próximo 31 de mayo se inaugura la XXVI edición de PHotoESPAÑA, ofreciendo un expandido programa que gira en torno a tres líneas principales: la presencia de las mujeres en fotografía, el medio ambiente y la relación entre la fotografía y el arte.
Imanol Arias: «’Muerte de un viajante’ es una patada a cierto tipo de paternidad»

«Lo más importante para conseguir el éxito es caer bien a la gente y tener buenos contactos». Esta es la tesis que plantea la obra de Arthur Miller, ‘Muerte de un viajante’, según el veterano actor Imanol Arias, que la protagoniza estos días en el Teatro Olympia de València.
Estibaliz Urresola: «El cine sirve para construir nuevas miradas»

Estibaliz Urresola presentó en los Cines Lys de València su ópera prima, ‘20.000 especies de abejas’, un viaje íntimo, real y conmovedor sobre la transexualidad en menores de edad.
Daniel G. Andújar y los hados migrantes con patente de corso

La exposición ‘Patente de Corso’, de Daniel G. Andújar, que acoge el Museo Nacional de Antropología, procedente de Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, reflexiona sobre cómo el Mediterráneo siempre ha sido un mar de desgracias, más que un utópico lugar de encuentro de civilizaciones, por el que navegan batallones errantes empujados por todo tipo de odios.
José Miguel G. Cortés: “Orientalismo es la visión que Occidente construye para describir al otro por fascinación y miedo”

José Miguel G. Cortés presentó en la Llibreria Ramon Llull de València su ensayo: ‘A la sombra de Occidente. Identidad y colonialismo en el Mediterráneo’, en compañía del comisario y editor Álvaro de los Ángeles.