75 recomendables discos de 2020

El crítico musical Juanjo Mestre realiza su particular visión de los discos más recomendables del ya tristemente célebre año 2020. Nada mejor que la mejor música para ahuyentar los fantasmas de la covid-19 y ponerle otro sonido más esperanzador al venidero 2021.
‘Los niños que pronto dejarán de serlo’: ¿qué significa ser madre y padre en el mundo de hoy?

La compañía Hilo Inconexo estrena, del 21 al 31 de enero de 2021 en la Sala Ultramar, su reciente producción ‘Los niños que pronto dejarán de serlo’, de Adrián Bellido, en la que se explora la idea de la maternidad y la paternidad –objeto de debate en la actualidad gracias a los avances sociales del feminismo–.
El pantagruélico Salvador Dalí, como una cabra

Una serie de 25 litografías de Salvador Dalí, inspirada en ‘Gargantúa y Pantagruel’ de François Rabelais y que exhibe Fundación Bancaja, muestra la cara más gráfica y desconocida del pintor surrealista, con personajes salidos de sus sueños droláticos, es decir, caprichosos y, por tanto, sinónimos de cabra, animal que toma los caminos más difíciles.
Colita, Calpurnio y Filmin, entre los Premios Gràffica 2020

La organización de los Premios Gràffica 2020 ha dado a conocer los nombres de sus galardonados en la undécima edición, entre los que se encuentran la fotógrafa Colita, el historietista Calpurnio, la plataforma Filmin, el diario satírico El Mundo Today y la diseñadora Inma Bermúdez.
Juanma Bajo Ulloa: «No me he ido»

Juanma Bajo Ulloa presentó, el pasado 18 de diciembre en los Cines Lys de València, su último largometraje, ‘Baby’, tras su estreno en el País Vasco y su concurrencia en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges (premio a mejor banda sonora original).
Marina González Guerreiro, ‘Una promesa’ de eternidad

La Galería Rosa Santos acoge ‘Una promesa’, de Marina González Guerreiro. La exposición, que puede visitarse hasta el 19 de febrero de 2021, cuenta con diferentes medios como la escultura, el vídeo o la pintura, y transmite un cúmulo de emociones que transportan al espectador a un lugar lejano, casi mágico, onírico, con un tinte introspectivo.
‘Qué bello es vivir’ o cómo James Stewart nos devolvió la fe en la Navidad

La Navidad no sería la misma sin el clásico de los clásicos fílmicos para ver en familia delante de la pantalla televisiva: ‘Qué bello es vivir’, de Feank Capra, con James Stewart y Donna Reed, ahora en Filmin para seguir disfrutando de las peripecias de George Bailey.
Ínsula Dramatària: quijotes del siglo XXI

El pasado 17 de diciembre, el Institut Valencià de Cultura presentó las publicaciones (en dos volúmenes) de los cuatro textos surgidos del Tercer Laboratorio de Dramaturgia Ínsula Dramatària Josep Lluís Sirera. Se trata de ‘La casa del Dolor’, de Víctor Sánchez Rodríguez, ‘Y en la mañana todo se desvanece’, de Lucía Sáez, ‘Indústria’, de Xavier Puchades, y ‘Yana o La malaltia del temps’, de Paula Llorens.
Valencia Region Film: localizar, producir y dirigir en la Comunitat Valenciana

Valencia Region Film ha llevado la oferta conjunta de localizaciones para rodajes de la Comunitat Valenciana al festival internacional Focus London 2020, que este año se ha celebrado de forma virtual a causa de coronavirus. Una plataforma para conectarse y compartir experiencias donde se reúnen localizadores y profesionales de la industria internacional del cine, televisión o publicidad durante cuatro días.
Fundación Chirivella Soriano, contra viento y marea

La Fundación Chirivella Soriano cumple 15 años y lo celebra con una exposición en la que rescata algunos de los momentos más emblemáticos de su singladura, con una selección de obras y artistas representativos del mejor arte contemporáneo.