Fernando Sánchez Dragó: «Soy hombre de ideas, no de ideologías»

Fernando Sánchez Dragó publica la segunda parte de sus memorias, que lleva por título ‘Galgo corredor. Los años guerreros (de 1953 a 1964)’ (Editorial Planeta), a la que seguirá una tercera cuyo título provisional es ‘Una flor amarilla en los años viajeros’.
De aperitivos y malditos de provincias

Reflexiones sobre el malditismo de provincias a partir de las figuras inasibles de Leopoldo María Panero y Eduardo Haro Ibars.
Arancha Goyeneche hace la cubierta de 21veintiúnversos

Banda Legendaria anuncia que la imagen de la cubierta del nº 9 de la revista de poesía ‘21veintiúnversos’ ha sido concebida por la artista santanderina Arancha Goyeneche y que rendirá su particular homenaje al venezolano Eugenio Montejo, auténtico referente de la poesía latinoamericana del siglo XX.
Lectores al rescate

Primera entrega de la serie ‘Capeando el temporal’, un paseo por las librerías valencianas tras la COVID-19, en esta ocasión dedicada a los establecimiento La Primera (Fiona Songel), El Imperio (Mamen Montoliu) y Bangarang (Estela Sanchis).
Jazz en el Jardín

Andrea Motis, David Pastor y Ximo Tebar actúan en ciclo Nits d’Estiu a l’Hort de Trénor dentro de la nueva edición del festival Jazz Panorama que acoge L’Auditori de Torrent y que se celebra del 21 al 26 de julio.
Carlos Bardem: «Debemos revisar y sanar la herida de la esclavitud»

El actor y escritor Carlos Bardem ha presentado en la XXXIII Semana Negra de Gijón ‘Mongo Blanco’, Premio Espartaco a la mejor novela histórica del último curso editorial. Una narración de túrbidas aventuras y descenso al légamo de la esclavitud a través de la figura de Pedro Blanco, ‘el gran negrero malagueño’ del siglo XIX.
David Trueba: «La sociedad tiene que entender su responsabilidad»

El escritor y cineasta David Trueba comparece en la XXXIII Semana Negra de Gijón de la mano de su breve ensayo ‘La tiranía sin tiranos’ (Anagrama, 2018), en el que reflexiona sobre los desnortados síntomas de la contemporaneidad.
Les Arts recibe a las mejores dramaturgias con mascarilla

La temporada 2020-2021 del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia tendrá como lema la capacidad de superación, al hilo de la pandemia, con las mejores dramaturgias a modo de ejemplo escénico y musical de ese espíritu resistente.
Polirítmia se valencianiza

El Festival Polirítmia, producido por el Institut Valencià de Cultura y el CEFIRE, es un encuentro de músicas y danzas del Mediterráneo que se celebra del 9 al 12 de julio en el Teatre Principal e incluye talleres.
Ángel de la Calle: «El mundo literario del planeta mira a la Semana Negra de Gijón»

Entrevista con Ángel de la Calle, director de contenidos de la Semana Negra de Gijón, cuya 33 edición se celebra del 3 al 12 de julio, siendo el primer festival literario que se realiza durante la pandemia por coronavirus.