Una mirada escénica a la programación del TEM

El Teatre Musical (TEM) ha presentado su cronograma de actividades para la nueva temporada, que, de septiembre a diciembre de 2020, albergará propuestas de Russafa Escénica, Mostra Viva del Mediterrani, Festival 10 Sentidos, Danza Valencia, Circuito Bucles, música, flamenco y la segunda edición de esFERa.
“Yo, puta”

Anna Albadalejo alza la voz por los derechos de las trabajadoras sexuales en ‘Odet y las otras’, donde se deconstruye el estereotipo de la prostituta, al tiempo que se aborda, en la Sala Ultramar de Valencia, del 17 al 20 de septiembre.
El juego de contar verdades

‘Perfectos desconocidos’, bajo la dirección de Daniel Guzmán, reinicia su exitosa gira en el Teatro Olympia de Valencia con máximas medidas de seguridad, en una obra que habla, a través del juego, de las relaciones sentimentales bajo el denominador común de la ausencia de sinceridad.
‘Presoners’, cartas desde la cárcel

La Generalitat, junto con Albena Teatre, presenta la obra teatral ‘Presoners’, dirigida por Carles Alberola, que recrea las comunicaciones que los presos mantenían con sus familiares mediante las cartas que enviaban y recibían durante el tiempo que permanecieron en la cárcel durante el franquismo.
Las caras de la ira

Sala Russafa de Valencia arranca su décima temporada con tres montajes sobre distintas manifestaciones de la violencia y la ira: ‘Threesome’, de la compañía valenciana Alarcón&Cornelles, ‘Susan y el diablo’, escrita y dirigida por Chema Cardeña, y ‘Diktat’, de Col.lectiu Intermitent.
Monterrosa abre los ‘Deseos’ de Russafa Escènica

El festival de otoño Russafa Escènica acaba de publicar el contenido de sus actividades paralelas, cerrando así la programación de la X edición del festival. Se trata de un conjunto de propuestas, la mayor parte de ellas dirigidas a profesionales, que invitan a reflexionar sobre el lema de la edición, ‘Deseos’.
Cultura arriesgada pero segura contra el covid

La Mutant de València, haciendo honor a su nombre, supera en mutaciones al coronavirus ofreciendo este otoño cultura y espectáculos diversos, seguros y arriesgados, que en su día fueron aplazados por la pandemia, como mejor manera de combatirlo.
‘Oh! La Cultura’: casi 100 actuaciones este otoño

Los responsables del Institut Valencià de Cultura han presentado la programación de ‘Oh! La cultura – Otoño’ en Alicante, Castellón y València, que se llevará a cabo desde septiembre hasta diciembre con espectáculos callejeros y actividades de música, teatro, circo y danza en salas privadas de todo el territorio valenciano.
«Es un canto de amor al teatro»

‘Saguntilíada’, de la Companyia Hongaresa de Teatre, será el broche final de Sagunt a Escena el 4 de septiembre. La obra, dirigida por Paco Zarzoso, es un canto de amor al teatro y un viaje por todos los géneros, desde la tragedia griega al teatro postdramático, pasando por la Edad Media, el Siglo de Oro y el esperpento.
Danza de seducción y cortejo

‘Dirty Dancing’ en la Filmoteca de Valencia y en el escenario del Teatro Olympia, un clásico del cine romántico y musical de 1987, versión contemporánea de ‘Romeo y Julieta’, sin duelos de sangre pero con bailes sugerentes y música a mansalva para este caluroso agosto en el contexto del Covid 19.