El Brujo, entre incertidumbres y dioses

El Brujo

Rafael Álvarez «El Brujo» escenifica sobre las tablas del Teatro Bellas Artes de Madrid su más reciente producción, ‘Los dioses y Dios’, libérrima aproximación a la comedia latina de Plauto ‘Anfitrión’, a partir de la que desentrañar la naturaleza antropocéntrica de los mitos y la fe.

Juana Acosta: «Perdonar es abrir la puerta al resto de tu vida»

El Teatre Principial de València acoge ‘El Perdón’, dirigido por Chevi Muraday, en el que la actiz colombiana Juana Acosta procura un ejercicio de reconciliación personal sustentado por el recuerdo adolescente del asesinato de su padre, tras el que abandonó la danza.

Fernando Cayo: «Los malvados suelen ser más interesantes»

Fernando Cayo

‘Antígona’, de Sófocles, bajo la dirección y dramaturgia de David Gaitán, con Irene Arcos en el papel de la heroína griega y Fernando Cayo encarnando a Creonte, supone el arranque de la celebración del décimo aniversario de La Rambleta.

Paca Aguirre: a viva y encendida voz en el TEM

Paca Aguirre. 'Encendidas'

Teatro, poesía y flamenco se funden en el Teatre El Musical (TEM) en torno a ‘Encendidas’, una pieza homenaje a la poeta alicantina Paca Aguirre procurada por la Companyia Hongaresa de Teatre y Lola López, acompañada en escena por la guitarra de José María Gallardo del Rey y la voz flamenca de Paco del Pozo.

Vociferio 2022: ‘Les rares’ de la poesía

Vociferio. Les rares

Arranca Vociferio, Festival de Poesía de València, con más de cincuenta artistas que bajo el epígrafe ‘Les rares’ reivindica el carácter transversal del festival, tanto en disciplinas artísticas, lenguas, lenguajes, nacionalidad, edad o género.

El TEM encaja a Aristófanes en el siglo XXI con ‘Els ocells’

La obra ‘Els Ocells’, en el Teatre El Musical, ahonda en las carencias políticas y sociales que tienen los sistemas en los que nos regimos. Toma como pretexto la obra de Aristófanes que se adapta a la actualidad para aportar un contexto completo de la evolución de las democracias y demás herencias de la antigüedad.

‘La Fallera Calavera’: resurrección

Fallera Calavera

El popular personaje La Fallera Calavera, creado por Enric Aguilar inspirándose en la estética del director de cine Tim Burton, sube a la escena de Sala Russafa de la mano de Eduard Costa y Floc Teatre.

Una utopía mental hacia la felicidad en ‘Illa Devon’

Illa Devon

La investigadora y creadora Anna Albaladejo presenta su nuevo proyecto, ‘Illa Devon’, resultado de la residencia de creación impulsada por la Sala Carme Teatre. Un trabajo que aborda la deconstrucción del estigma de la locura y explora los mundos infinitos, bellos y dolorosos, sublimes y terribles, de las personas que atraviesan procesos de salud mental.

Carles Sans: «Hay que desdramatizar la vida cotidiana»

Entrevista con el actor Carles Sans –extremidad indisoluble de Tricicle, junto a Joan Gràcia y Paco Mir–, quien recala en el Teatro Olympia de València a rienda (e insólita palabra) suelta de la mano escénica de ‘¡Por fin solo!’, en la que procura un hilarante repaso anecdótico a sus cuarenta años de trayectoria profesional.