Chema Cardeña: «Muestro facetas decisivas de la historia a través de relatos humanos sin caer en el panfleto»

‘Sáhara’: La magia teatral de un texto escrito y dirigido por Chema Cardeña en un montaje coproducido por tres compañías españolas convierte la Sala Russafa en un desierto por el que viaja un grupo de personas que representan los distintos intereses de un conflicto internacional que dura ya cinco décadas.
‘Juana la Loca’: una mujer histórica con múltiples caras encarnada por un solo actor

El Teatro Principal de Alicante se hizo eco de las múltiples facetas de ‘Juana la Loca’, cuya figura histórica desentraña Pepe Cibrián Campoy valiéndose de un solo actor, Nicolás Pérez Costa, para encarnar las contradicciones de esta poliédrica mujer.
Edu Migro: «En ‘Nardo’ exponemos una invisiblidad: la prostitución masculina en el siglo XXI»

Edu Migro aborda en ‘Nardo’, pieza de danza concebida en homenaje a Pasolini que se verá este fin de semana en la Sala Carme Teatre, el mundo de la prostitución masculina y homosexual de los inmigrantes sin papeles con un lenguaje poético y de una gran belleza plástica.
Lola Herrera (‘Adictos’): «Somos muy poco exigentes con lo que hacen con nosotros»

El Teatro Olympia de València acoge la obra ‘Adictos’, de Magüi Mira. Una producción teatral, protagonizada por Lola Herrera, Lola Baldrich y Ana Labordeta, que desnuda la adicción tecnológica y la manipulación y arroja luz sobre la lucha de la verdad frente a una sociedad irresponsable y carente de crítica.
El Principal de València apunta a ser “un bastión del teatro clásico nacional”

El director general de Cultura, Sergio Arlandis, aprovechó la presentación de la programación trimestral del Principal de València, en la que destacan ‘Maror’ (Rodolf Sirera), Dagoll Dagom o el Nino Bravo de Melomans, para subrayar que este teatro “ha de ser un bastión del teatro clásico nacional”.
Borja López Collado (‘After. Sun’): «El teatro, como cualquier obra de arte, sirve para reflejar la realidad»

Los planteamientos de Gorki en ‘Veraneantes’ resurgen en ‘After. Sun’, una adaptación del clásico traída por Borja López Collado a un contexto hipercontemporáneo que recala, hasta el domingo 8 de octubre, en Nau Ribes del Parque Central de València de la mano de Triangle Teatre.
El día que Valerie Solanas disparó a Andy Warhol. Dietario de Russafa Escènica 2023 (II)

Mi itinerario para el tercer y cuarto día de Russafa Escènica pasó por La Canina con ‘Roser’, la Floristería Sueca 13 con ‘Solanas’ y, por último, una casa particular en la misma calle Sueca con ‘Todo el cuerpo bajo la piel’. Si vivís por el barrio de Russafa, cerrad la puerta con llave, que si te descuidas se te mete un actor y su monólogo.
Las artes escénicas valencianas dan su campanada de inicio tomando la calle

La Asociación de Empresas de Artes Escénicas del País Valencià (AVETID), en colaboración con el IVC y los ayuntamientos de Alicante y Valencia, programan cinco espectáculos de calle para celebrar el inicio de la temporada teatral 2023-2024 bajo el lema ‘Convida’m al teatre, al circ, a la dansa’.
Alfred Picó (L’Horta Teatre): «Espero que nuestro premio sirva para que los políticos sepan que se hace buen teatro por estos pagos»

La veterana compañía valenciana L’Horta Teatre celebra, el domingo 1 de octubre, una gran fiesta de inauguración de la temporada con un doble motivo de satisfacción: el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2023 y su medio siglo de actividad teatral centrada en el valenciano y en el público infantil.
S(acudir) la emoción. Dietario de Russafa Escènica 2023 (I)

En mi primer día de expedición por Russafa Escènica, decido ver dos ‘Viveros’ que en mi imaginario se encuentran en polos opuestos: ‘Holocausto’, de Álvaro de la Merced, y ‘Niño Ausente’, de Juan Mandli. Ejemplo de la voz en presente de una juventud sobrecargada de ideas, frente a ese cuerpo doblegado por los años que mira al pasado como despidiéndose.