‘El viaje más largo’ hacia «lo desconocido»

Entrevista con el cineasta onubense Manuel H. Martín con motivo de ‘El viaje más largo’, filme documental que radiografía la primera vuelta al mundo procurada, tras tres años de navegación, por la Armada de la Especiería, comandada por Fernando de Magallanes –y, en su epílogo, por Juan Sebastián Elcano– en los albores del siglo XVI.
Almodóvar rubrica la expansión de La Cabina

‘La voz humana’, de Pedro Almodóvar, será la película inaugural del Festival Internacional de Mediometrajes de València, La Cabina, recibiendo el director manchego el Premi Clar de Llums de la Universitat, en homenaje a una trayectoria jalonada por el filme protagonizado por Tilda Swinton, cuyo mediometraje confirma la expansión de un formato por el que apostó hace ya 13 años el certamen valenciano.
La Mostra y el conflicto vasco

La Mostra de València – Cinema del Mediterrani ha dedicado una sección especial dentro de su programación al conflicto vasco, con una serie de películas, entre las que se encuentran las de Imanol Uribe ‘Días contados’ y ‘La muerte de Mikel’.
Maria de Medeiros y el arte como poder

La 35º Mostra de València ha concedido su Palmera de Honor a la actriz y cineasta lisboeta Maria de Medeiros, para quien “el arte no es deber, es poder. Lo más importante es trabajar en libertad”.
‘Souvenir’, ensayo inacabado y fílmico en el IVAM

‘SOUVENIR. Fragmentos de un film futuro’ plantea un laboratorio de cine-ensayo en el IVAM, hasta el 5 de noviembre, que atiende a distintas perspectivas tanto de lo que pueda significar ‘laboratorio’ como ‘cine-ensayo’, diseñado y comisariado por el colectivo Cine por venir (Miguel Ángel Baixauli y Sonia Martínez).
Jóvenes talentos en CortoComenius

La XIV edición del festival de cortometrajes CortoComenius ha tenido lugar entre el 13 y el 23 de octubre de 2020. El festival, organizado por la Associació Cultural Juan Comenius, tiene como objetivo dar visibilidad a jóvenes creadores valencianos en el ámbito audiovisual.
«Lo que pasó en África fue otro Holocausto»

Las proyecciones de la Sección Oficial a concurso de la 35 edición de Mostra de València arrancó con la película ‘Mosquito’, del portugués João Nuno Pinto, cinta candidata a la categoría de Mejor Película Iberoamericana en la 35 edición de los Premios Goya.
El traslúcido delirio de ‘La voz humana’

La actriz británica Tilda Swinton protagoniza ‘La voz humana’, de Pedro Almódovar. Un cortometraje convertido en su primera producción en habla inglesa (que se ha estrenado el pasado 21 de octubre tras su presentación en el Festival de Venecia), en la que nos sumerge en una atmósfera turbia, de extrañeza y contemplación, llena de símbolos y con una mujer al borde del delirio.
Tras la identidad rosa y flamingo de lo kitsch

‘The Mistery of the Pink Flamingo’, de Los Hermano Polo, inaugura la 35º Mostra de València. Una «fake road-movie», protagonizada por el musicólogo y performer Rigo Pex (Meneo), erigida en una heterodoxa búsqueda de la identidad a través del fervor por los flamencos rosas de la subcultura kitsch de los Estados Unidos.
‘Prime the Animation!’ rinde tributo a ‘Curts’

El festival ‘Prime the Animation!’ rinde este año un homenaje especial a los cortometrajes de animación que han participado en ‘Curts’ (Institut Valencia de Cultura) desde su primera edición en 2008 en el ciclo titulado ‘Especial Curts’.