El Museo de Historia de València evoca a Stefan Zweig, azote y flagelo del poder

El Museo de Historia de València acoge la exposición ‘Stefan Zweig. Autor universal’, en la que se evoca mediante una serie de cartas, postales, libros, fotografías, fragmentos de películas y grabaciones de sonido, la figura del controvertido escritor austriaco.
Semíramis González: “El arte es capaz de tocarnos en fibras sensibles mucho más allá de un simple mensaje”

‘Arte contra la violencia de género’: el Centre Cultural La Nau alberga una serie de exposiciones en clave feminista que incluyen las obras realizadas con técnicas muy diversas de una treintena de artistas que denuncian la violencia machista y reivindican la libertad de las mujeres que han padecido maltrato y sexismo.
Mar Cortés: “’Con estas manos’ es la consecuencia de la admiración recíproca entre nuestros procesos de creación”

La Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura José Peris Aragó de Alboraya acoge ‘Con estas manos’, una exposición comisariada por Mar Cortés que muestra las creaciones de siete artistas que trabajan sobre diferentes temáticas teniendo un especial interés en cómo la materia configura su discurso.
Un recorrido por MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico tras su presentación en la Fundación Bancaja

MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, presentó en la Fundación Bancaja, el pasado 13 de diciembre de 2023, su sexto número en papel, MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, un monográfico en papel dedicado a la figura y obra del pintor valenciano con motivo del Año Sorolla.
Roberto Orallo cierra su Año Cultural con un ‘Homenaje en vida’ en la Biblioteca Central de Cantabria

La sala Concepción Arenal de la Biblioteca Central de Santander acoge el ‘Homenaje en vida’ que el Gobierno de Cantabria dedica al artista Roberto Orallo, una exposición que viene a clausurar su Año Cultural.
La Biennal de Mislata Miquel Navarro 2023 premia a Greta Alfaro, Irene de Andrés y Alán Carrasco

La artista Greta Alfaro, y el colectivo formado por Irene de Andrés y Alán Carrasco, fueron los autores de las obras ganadoras de los Premios Adquisición de la Biennal de Mislata Miquel Navarro 2023
La complicidad entre el arte encontrado de Antonio Pérez y el arte contemporáneo

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) muestra las ‘Complicitats’ o guiños de Antonio Pérez a su gran amigo Antonio Saura y a diversos movimientos artísticos con motivo de los 25 años de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca.
El IVAM exprime su Colección para celebrar su 35 aniversario

La programación del IVAM para 2024, año de su 35 aniversario, contiene un intenso destilado de su propia colección de arte repartida en dos Escenas (‘Hacer paisaje’ y ‘Latencias’), al que se suman diversas muestras de mujeres y las dedicadas a los valencianos Eusebio Sempere, Llorenç Barber, Gabriel Cualladó e Ignacio Pinazo.
‘Cinco formas de intervenir el espacio’ en Estudio Volta

Estudio Volta de Alicante, dirigido por Sergio Fábrega, presenta la muestra ‘Cinco formas de intervenir el espacio’ con Miguel Bañuls, Massimo Pisani, Jesús Zuazo, Carlos Martínez y Hans Some.
El IVAM explora el papel mediador de la fotografía en diferentes lenguajes artísticos

El IVAM acoge la muestra ‘La fotografía en medio. Fotografía en la colección del IVAM desde 1950’, comisariada por Enric Mira, con la que se pretende dar a conocer los fondos fotográficos del museo valenciano y su relación con otras disciplinas artísticas.