Un siglo de movimientos de vanguardia en el Pompidou Málaga

El Centre Pompidou de Málaga acoge la exposición ‘De Miró a Barceló. Un siglo de arte español’ (de 1920 a 2020). Una muestra que exhibe 90 obras y 41 artistas internacionales (y no solamente españoles), entre los que se encuentran Yves Tanguy, Francis Picabia y Alberto Giacometti, René Magritte, entre otros.
Visiones de un encierro cohabitado

Segunda exposición que la galería valenciana SET Espai D’Art realiza de forma online, en la que cuatro artistas exponen obras inéditas realizadas durante el confinamiento.
Los deseos futuros que inauguran 10 Sentidos

Las Naves ha inaugurado el Festival 10 Sentidos con el proyecto ‘Future Desires’, en cuya web se irán alojando los deseos de cambio de jóvenes de todo el mundo en forma de imágenes, textos y vídeos.
Doce artistas revisitan sus obras en ‘IVAM Retrovisor’

Un total de doce artistas españoles participan en la iniciativa ‘IVAM Retrovisor’ para rememorar sus propias obras de arte pertenecientes a la colección del IVAM. Carmen Calvo, José Mª Yturralde, Jordi Teixidor, Artur Heras, Patricia Gómez y Mª Jesús González, Ángela García Codoñer, Chema López, Isabel Oliver, Maribel Doménech, Mira Bernabeu y Ricardo Cotanda son los creadores que forman parte de esta propuesta.
Acercarse al IVAM a través de la lengua de signos

Bajo el lema ‘Signamos la Colección’ el IVAM presenta una selección de vídeos sobre las obras maestras de la colección del museo comentadas en lengua de signos y con música original creada por DJ Biano.
Salvar lo público a través del arte

Merche Medina entrevista para MAKMA a los artistas Carlos García-Alix, Roberto Mollá, Teresa Tomás, Juan Cuéllar, Paco de la Torre, Emilio Gallego e Ignacio Evangelista, con motivo del manifiesto ‘Salva lo Público’.
Sherman, Wearing o Carmen Calvo en ‘IVAM Shots’

El IVAM presenta una nueva entrega de ‘IVAM Shots’, mediante la selección de algunas de las obras más relevantes de la colección del museo realizadas por mujeres artistas y comentadas por los propios comisarios y conservadores de la institución.
Orientalismos: una historia de víctimas y verdugos

El IVAM acoge 660 obras de 70 colecciones para mostrar los estereotipos que Occidente ha construido para dominar a Oriente en su exposición ‘Orientalismos. La construcción del imaginario de Oriente Próximo y el Norte de África (1800-1956)’
El IVAM promueve la creación más allá del museo

El IVAM promueve la producción de artistas vinculados al
contexto local y nacional con intervenciones más allá del propio museo, a través del programam ‘IVAM Produce’.
De San Isidro al Cabanyal: ‘València se Ilustra’

Seis artistas de ‘València se Ilustra’ apelan a los homenajes y recuerdos de infancia en una edición virtual comisariada por Cristina Chumillas para #MomentosAlhambraenCasa y Rambleta.