Nelo Vinuesa: «Aventurarme en lo que es desconocido representa para mí un desafío»

Nelo Vinuesa expone en el Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (E CA) de Ribaroja de Túria sus últimos trabajos bajo el título ‘Un riu salvatge’, aludiendo al fluir de las cosas, a la transformación permanente del mundo y al hecho irrefutable de que “el cambio es lo único que no cambia».
Los misterios de la colección Thyssen-Bornemisza de la mano de Walid Raad

El artista Walid Raad reflexiona en torno a la colección del Museo Thyssen-Bornemisza mediante la exposición ‘Cotton under my feet’, después de un largo periodo de investigación cuyas conclusiones quedan reflejadas en la muestra.
Pinazo se da un baño de masas en el IVAM

El IVAM acoge la exposición ‘Pinazo en el espacio publico’ reuniendo 357 obras, entre pinturas, fotografías, dibujos, películas y diversa documentación, que vienen a subrayar la importancia que para el artista de Godella tuvieron las muchedumbres, a las que pinta como masa de individuos agregados.
El ‘Kaos’ de Xavier Monsalvatje gana el II Premio Internacional de Carteles MAKMA

Xavier Monsalvatje gana con su obra ‘Kaos’, acorde con la temática de la convocatoria ‘Orden/Desorden’, el II Premio Internacional de Carteles MAKMA, formando parte de los 90 carteles finalistas de la exposición que desde el 16 de diciembre acogerá la Sala Parpalló del MuVIM.
El buque de Eduardo Arroyo atraca en el estreno de las Naves de Gamazo

Naves de Gamazo estrena su espacio, tras la colectiva de julio que sirvió de pistoletazo de salida del nuevo centro para el arte contemporáneo en Santander, con la exposición ‘Eduardo Arroyo. El buque fantasma’ que reúne 39 obras del artista madrileño fallecido hace tres años.
Miguel March, el drama de la guerra como memoria viva

La Fundación Chirivella Soriano de Valencia acoge la muestra de Miguel March Pedrós ‘Imágenes de una historia interminable’, en la que el artista valenciano pone el acento en el drama de la Guerra Civil para no perder de vista las raíces de tamaña violencia.
Galería Alba Cabrera, 35 años de una carrera de fondo

La Galería Alba Cabrera de Valencia cumple 35 años celebrándolo con una exposición colectiva que reúne obras de la gran mayoría de artistas que han expuesto sus trabajos en un espacio que regenta Graciela Devincenzi, que se toma su actividad, pese a los momentos de crisis ejemplificados la reciente pandemia, como una carrera de fondo.
SINDOKMA se hace eco de Manuela Ballester, Berlanga y Vicente Talens en su festival del libro

El Festival del Libro SINDOKMA reúne en La Nau de la Universitat de València a más de una treintena de editoriales, sellos de libro de artista y edición contemporánea, cobrando especial protagonismo las actividades en torno a Manuela Ballester, Luis García Berlanga, en el año de su centenario, y Vicente Talens, a quien se homenajea cuando se cumplen cinco años de su fallecimiento.
La ineludible explosión plástica de ‘Lou Reed Exploding Multimedia’

Antonio Minerba presenta en Valencia ‘Lou Reed Exploding Multimedia’, exposición plástica que pretende rememorar aquel ‘Exploding Plastic Inevitable’ de hace 55 años promovido por Andy Warhol en The Factory de New York.
Mar Reykjavik y Adina L. Velázquez: la película como escultura

El centro cutural Las Cigarreras de Alicante acoge el proyecto expositivo ‘Allò que s`escolta des que un cos deixa d`estar al seu eix fins que el recupera’, de las artistas Mar Reykjavik y Adina L. Velázquez, en el marco del Projecte Negre.