Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, un Centro en auge

Azkuna Zentroa Alhóndiga Bilbao ha presentado su programación para 2023 con más de 200 actividades y un centenar de artistas, destacando sus responsables los más de dos millones de visitantes alcanzados durante el pasado año.
Bruce Baillie y el cine que no era bienvenido en ningún lugar

La Zinemateka de Azkuna Zentroa de Bilbao acoge dos ciclos en torno a la figura del cineasta experimental Bruce Baillie, con proyecciones de sus películas vinculadas con las de artistas invitados, en paralelo con otro sobre la vanguardia americana.
Música, arte y poesía en Las Negras con Joe Duran

Joe Duran, excorresponsal de guerra de la CNN, abre un local multidisciplinar en Las Negras (Almería), alternando música, arte y danza con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales. Su primera exposición muestra la obra de Anne Mariën.
Fernando Pérez: “Lo diferente y lo singular debería ser el valor, y no la homogeneidad”

Fernando Pérez, director del Azkuna Zentroa de Bilbao desde 2018, repasa en esta entrevista para MAKMA su labor al frente del centro cultural, sus motivaciones y su ideario, que podrían resumirse en una insistente valoración de lo híbrido y lo marginal como fuente de positividad más allá de la homogeneidad reinante en cada momento.
Cabello/Carceller propone un diálogo especulativo sobre la ‘monja alférez’ en el Azkuna Zentroa

El Colectivo artístico Cabello/Carceller propone un diálogo especulativo sobre la ludópata y asesina confesa, conocida como la ‘monja alférez’, en la exposición ‘Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans’, en el Azkuna Zentroa Alhóndiga de Bilbao.
Isidoro Valcárcel propone ‘Arquitecturas prematuras’ con las que cuestionar el espacio urbano

Azkuna Zentroa Alhóndiga Bilbao muestra las ‘Arquitecturas prematuras’ de Isidoro Valcárcel, con las que el artista y arquitecto cuestiona los espacios urbanos regidos por la sola práctica del beneficio económico esbozando alternativas sociales más lúdicas y libertarias.
Manuel Quintana Martelo: “Me atrae aquello que parece más anodino”

La Sala Rekalde de Bilbao acoge la obra de Manuel Quintana Martelo, en la que lleva trabajando los últimos diez años, un conjunto de 90 piezas entre pinturas, dibujos, bocetos preparatorios y acuarelas de gran tamaño, protagonizado por los ‘Containers’ que dan título a la exposición.
Del fauvismo al surrealismo en el Museo Guggenheim: de lo natural a lo mental

El Museo Guggenheim Bilbao presenta unas 70 obras procedentes del Musée d’Art Moderne de Paris (MAM), ofreciendo una panorámica de las vanguardias de París de principios a mediados del siglo XX.
Jean Dubuffet: la autenticidad del arte que brota desde lo incógnito

El Museo Guggenheim Bilbao muestra la obra de Jean Dubuffet, con obras procedentes del Solomon R. Guggenheim de Nueva York y del Peggy Guggenheim de Venecia, ofreciendo un recorrido por su producción repleta de continuos cambios en su búsqueda de la autenticidad artística.
‘Motion. Autos, Art, Architecture’: el Museo Guggenheim se llena de coches fantásticos, de vanguardia, icónicos

El Museo Guggenheim de Bilbao acoge la exposición ‘Motion. Autos, Art, Architecture’, comisariada por Norman Foster, Manuel Cirauqui y Lekha Hileman Waitoller, en la que se explota la vena fantástica, vanguardista e icónica del automóvil durante el siglo pasado.