El crimen de Alcàsser o el aliento del monstruo en tres ficciones

La huella del crimen de las niñas de Alcàsser sobrevuela en tres relatos de ficción: ‘Las otras niñas’ (Reservoir Books), de Santiago Díaz; ‘Gordo de porcelana’ (Temas de Hoy), de David Pascual (Mr. Perfumme), y ‘Romperás la noche con un grito’ (Planeta), de David Orange.
Jesús García Cívico: «Una parte de la sociedad pide que las ficciones respondan a una idea de justicia»

En ‘Ficciones, las justas’ (Editorial Contrabando), Jesús García Cívico, Eva Peydró, Carlos Pérez de Ziriza y Ana Valero analizan la cultura de la cancelación basada en una moral de justicia que amenaza con restringir la libertad de pensamiento en el arte.
Helena Pimenta: “Shakespeare habla al mundo desde su obra”

Helena Pimenta dirige un montaje de ‘Noche de Reyes’, de William Shakespeare, adaptado al público de hoy con sus tramas, juegos y lenguaje, en la Sala Arrabal de Naves del Español en Matadero Madrid.
Jano García: «A la sociedad actual no le interesa el esfuerzo»

Jano García analiza en su último libro, ‘El rebaño. Cómo Occidente ha sucumbido a la tiranía ideológica’ (La Esfera de los Libros), lo que llama ‘alogocracia’, la tiranía ideológica que se extiende por Occidente, cuyo prólogo lo firma el filósofo Antonio Escohotado, recientemente fallecido.
‘El poder del perro’ o el vaquero ilustrado

Thomas Savage reflejó su propio mundo en la novela ‘El poder del perro’, que inspira la aclamada película de Jane Campion. Una historia que rompe estereotipos del western y que descubre a un gran autor literario.
La ciudad ‘sentida’ por 14 miradas

Fotógrafos de la Fundación Railowsky plasman la evolución de València en el último medio siglo a través del foto-libro ‘La València sentida. 1970-2020’, con prólogo de Manolo Marzal, uno de los fotógrafos participantes.
‘El diablo cojuelo’: un clásico “muy payaso y muy clásico”

Una versión libre de Juan Mayorga sobre ‘El diablo cojuelo’, de Luis Vélez de Guevara, se estrena este fin de semana en el Teatre Principal de València, bajo la dirección de Ester Nadal, producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Velvet Events.
El Atrapacuentos: relatos para escuchar con calma

El Atrapacuentos, un proyecto de Eva Jiménez y Jesús López-Peláez que, mediante su colección de pódcast ilustrados, pretenden recuperar la magia de los antiguos formatos radiofónicos de ficción adaptados a la tecnología actual.
Cenobia, entre la historia y la leyenda

La Compañía Nacional de Teatro Clásico actualiza la obra de Calderón de la Barca ‘La gran Cenobia’, donde se abordan los vaivenes de la fortuna, los rigores del poder y las grandes incógnitas derivadas de las pasiones amorosas.
María Huertas: «Quería visibilizar a unas mujeres estigmatizadas»

‘Nueve nombres’ (Editorial Temporal), de María Huertas, es un viaje desde el horror manicomial a la cordura, mediante la reunión de una serie de testimonios de un puñado de mujeres despojadas de su identidad y de sus derechos básicos.