Arte

El Hortelano y Ouka Leele (Frankfurt)

Cuando El Hortelano y Ouka Leele tomaron Manhattan

Con motivo de la exposición ‘El Hortelano. De lo humano, lo natural y lo místico’, que acoge el Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares, el periodista Javier Martín-Domínguez procura un trayecto de memorias explosivas junto a Ouka Leele y El Hortelano hacia esa esquina del tiempo henchida de prodigios, lamentos que perduran y modernidades al otro lado del Atlántico.

Leer Más >>
Pilar Tébar

Pilar Tébar: «La cultura debe llegar a todo el mundo»

Conversamos con Pilar Tébar, directora cultural del Instituto Alicantino de Cultura Gil Albert, sobre su proyecto basado en la premeditada revalorización de lo local y la descentralización de las actividades, una cuestión a tratar en los estatutos del Instituto: “El objetivo de la deslocalización siempre ha estado muy presente».

Leer Más >>
Lorenzo Sandoval

Lorenzo Sandoval: «El anarquismo es una genealogía casi por hacer en la historia del arte»

Entrevista con el artista Lorenzo Sandoval con motivo de su residencia artística en The Liminal, en la que exhibe ‘Las formas que sostienen el discurso’, proyecto que explora el legado del álbum ‘Libro que espera su edición’, producido en 1995 por Salomé Moltó y Floreal Rodríguez de la Paz (Editorial Concreta, 2022), cuyo contenido habla de la construcción colectiva del monumento levantado en las cercanías del campo de concentración de Albatera (Alicante).

Leer Más >>
Cristina Alabau

Cristina Alabau: agua, aire, tierra y fuego en JustMad 2022

La artista valenciana Cristina Alabau participa en JustMad 2022 de la mano de su proyecto expositivo ‘Espacios hombre-naturaleza’, en el que propone un diálogo con los cuatro elementos de la naturaleza para fortalecer, así, sus lazos con la idea del cosmos y alejarse del abismo, el caos y la incertidumbre.

Leer Más >>
Solimán López

Solimán López: “Con el tiempo, perdurará el contenido de valor y no el especulativo de los NFT”

Solimán López se define a sí mismo como artista de nuevos medios y fundador en 2014 del museo virtual Harddiskmuseum, el primero de la historia del arte que vive en un disco duro de 2TB, donde se alojan obras digitales de alrededor de 125 artistas internacionales. ARCO, por primera en sus 41 años de existencia, acogió la venta de un NFT (activo digital no fungible) suyo el año pasado, volviendo ahora a la más importante feria de arte contemporáneo en España con su proyecto OLEA, y a Urvanity Art Fair, con ‘Introns’.

Leer Más >>
Gervasio Sánchez

Gervasio Sánchez: «Las personas anónimas que luchan también existen»

El fotoperiodista Gervasio Sánchez, en colaboración con la asociación de cooperación internacional Entrepueblos, muestra en el Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València uno sus últimos proyectos, ‘Activistas por la vida’, focalizado en conocer y divulgar la situación de activistas y defensores de la vida, la identidad y los derechos humanos en Guatemala y Honduras.

Leer Más >>

Suscríbete a la newsletter

Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía