Pablo Messiez pone a prueba en el TEM la fe de la audiencia con ‘La voluntad de creer’

El Teatre El Musical de València acoge, los días 16 y 17 de diciembre, ‘La voluntad de creer’, Premio Max 2023 al mejor espectáculo de teatro. Una obra dirigida por el dramaturgo argentino Pablo Messiez que toma como punto de partida la película ‘Ordet’, de Carl Theodor Dreyer, para aproximarse a la muerte y la resurrección.
Eva Mir (‘Senyoreta Júlia’): «Actualizar a los clásicos es hacerles un favor»

Teatro dentro del teatro. La versión valenciana de la ‘La señorita Julia’ realizada por Eva Mir y Toni Agustí, que se representa en el Teatre Micalet, traslada al tiempo presente el conflicto social y sexual del texto original de August Strindberg.
El Conde de Torrefiel: «Ni las imágenes ni las palabras han conseguido plasmar la impresión de realidad que acompaña la vida»

Tanya Beyeler y Pablo Gisbert combinan en el Teatre El Musical (TEM) performance, danza y artes plásticas en ‘Una imagen interior’, una producción de la compañía El Conde de Torrefiel cuyo objetivo final es desplegar un erotismo de la imaginación e invitar y sugerir otra realidad y otro tiempo.
Candela Herrero (‘DSO’): «Lo terrible viene cuando el deseo se ve contaminado por el sistema»

NoMUSA presenta en la Sala Ultramar su segunda producción teatral, ‘DSO’. Una pieza sin pelos en la lengua, rebelde e irreverente acerca de la que conversamos con Candela Herrero, codirectora y protagonista de la obra junto a Carmen Comes y Sandra Calatayud.
Ricardo Darín: «La IA puede reemplazar rostros y voces en el audiovisual, pero el teatro es un rito de presencia»

Andrea Pietra y Ricardo Darín, bajo la dirección de Norma Aleandro, regresan al Teatro Olympia con ‘Escenas de la vida conyugal’, un clásico de Ingmar Bergman sobre las relaciones de pareja que no ha perdido vigencia, pues se adapta a los cambios de cada época.
Alfred Picó y Carles Alberola: «Con ‘L’últim ball’ queríamos disfrutar como lo hemos hecho en tantas ocasiones»

Alfred Picó y Carles Alberola protagonizan ‘L’últim ball’ en el Teatre Talía. Una obra escrita y dirigida por este último, producida por L’Horta Teatre, que habla del amor al teatro a través de la historia de dos viejas glorias de la escena valenciana que se rencuentran sobre un escenario tras una década de distanciamiento y cierta animosidad.
Un Bécquer de belleza intacta entre vanos fantasmas de nostalgia

Ana Contreras y Raúl Losánez, fundadores de La Otra Arcadia, defienden un “teatro poético”, que se define por el privilegio de la palabra poética y por el trabajo desde la emoción antes que desde la acción. Su última producción, ‘Vano fantasma de niebla y luz’, presentada en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, recoge los poemas de Bécquer en un ejercicio colmado de belleza y sensibilidad.
‘Maror’: revelando traiciones familiares en el Teatre Principal de València

‘Maror’, escrita por Rodolf Sirera y dirigida por Juan Luis Iborra y que suba a escena en el Teatre Principal de València hasta el domingo 5 de noviembre, nos adentra en un inquietante escenario familiar donde cada personaje guarda sus propios enigmas y mentiras.
Olga Knipper & Antón Chéjov: un amor que desafió la distancia

El Teatre Talia estrena por primera vez en València la versión en valenciano del galardonado montaje de L’Om Imprebís, ‘Mi mano en tu mano’ (‘La teua mà en la meua’), que recrea la historia de amor entre los dos grandes artistas rusos, Olga Knipper y Antón Chéjov, a partir de un texto de Carla Rocamora que sintetiza su numeroso intercambio epistolar a través de 412 cartas.
‘Asesinato y adolescencia’: inquiriendo la violencia juvenil en las Naves del Español

‘Asesinato y adolescencia’, escrita por Alberto San Juan y dirigida por Andrés Lima, sube a escena en Las Naves del Español de Madrid. Un ‘thriller’ protagonizado por Jesús Barranco y Lucía Juárez que no pretende ser un retrato realista ni una revelación, sino que, desde una poética visual y gestual, lanza preguntas más que respuestas sobre la violencia juvenil.