Anna Boghiguian muestra en el IVAM el espectáculo grotesco del conflicto humano por el poder

Anna Boghiguian idealiza la naturaleza para mostrar en el IVAM la otra naturaleza relacionada con lo humano desde un punto de vista teatral y grotesco a través de pinturas, dibujos e instalaciones sobre los conflictos derivados del poder.
Cachetejack: “Puede más la naturaleza que el hombre”

Cachetejack, el dúo de ilustradoras formado por Nuria Bellver y Raquel Fanjul, adelanta la primavera en el Jardí Botànic con una explosión de colorido a través de 20 imágenes bajo el título elocuente de ‘Life Wins!’, en una muestra producida por la Universitat de València y València Capital Mundial del Diseño 2022.
Pamen Pereira: «Propongo un ejercicio de atención para percibir los múltiples universos que hay dentro de las cosas»

Pamen Pereira se sirve de la Sala Dormitori, antiguo receptáculo de la orden de los carmelitas, para proponer en el Centre del Carme de València un ejercicio de atenta mirada introspectiva con el fin de llegar al fondo de las cosas, lejos de los velos seductores de la sociedad de consumo.
El diseño valenciano alumbra en el IVAM la estigmatizada Ruta del Bacalao

El IVAM abre sus puertas a la oscura Ruta del Bacalao para alumbrar, con la exposición ‘Ruta Gráfica. El diseño del sonido de València’, la inmensa creatividad de los artistas que propició el florecimiento de la movida cultural surgida tras la muerte de Franco.
Pepe Gimeno utiliza los mimbres de la posverdad para alertar de sus peligros

La Fundación Chirivella Soriano de Valencia acoge una exposición de Pepe Gimeno en la que el Premio Nacional de Diseño 2020 cuestiona la posverdad, valiéndose para ello de la fragmentación, la repetición y la emocionalidad de las que se nutre la propia posverdad y mediante un conjunto de obras de gran potencia expresiva.
Oscar Martínez: «La inseguridad es una patología universal de los actores»

‘Competencia oficial’, película codirigida por Mariano Cohn y Gaston Duprat, y protagonizada por Óscar Martínez, Antonio Banderas, Penélope Cruz, Irene Escolar y José Luis Gómez, se estrena hoy viernes 25 de febrero en cines de toda España, tras su pase previo en los cines Kinépolis de Valencia.
Anni y Josef Albers: el arte férreo y conciso para alumbrar la vida

El IVAM acoge la primera exposición en España de toda la trayectoria conjunta de Anni y Josef Albers, homenaje a dos grandes artistas del siglo XX, bajo el significativo título de ‘El arte y la vida’ a modo de trasunto existencial de ambos creadores.
Solimán López: “Con el tiempo, perdurará el contenido de valor y no el especulativo de los NFT”

Solimán López se define a sí mismo como artista de nuevos medios y fundador en 2014 del museo virtual Harddiskmuseum, el primero de la historia del arte que vive en un disco duro de 2TB, donde se alojan obras digitales de alrededor de 125 artistas internacionales. ARCO, por primera en sus 41 años de existencia, acogió la venta de un NFT (activo digital no fungible) suyo el año pasado, volviendo ahora a la más importante feria de arte contemporáneo en España con su proyecto OLEA, y a Urvanity Art Fair, con ‘Introns’.
Roberto Mollá: «He querido representar el viaje mental de un artista»

Roberto Mollá se pone en la piel de un cazador de extraterrestres, evocando al de la novela ‘Geografía del tiempo’ de A. G. Porta, para representar en Gabinete de Dibujos de Valencia el viaje mental de un artista, repleto de rutinas y obsesiones.
Pepe Sanleón, en algún lugar del laberinto

Fundación Bancaja acoge la mayor retrospectiva de Pepe Sanleón, mediante un centenar de piezas de tres décadas de su trabajo y en la que, dividida en siete series, se puede rastrear la pasión que atraviesa una obra que huye de los encasillamientos.