Entretenimiento y benéfico aprendizaje en ‘Casas para jugar’

‘Casas para jugar’, exposición comisariada por Beatriz García y Patricia Rodrigo en el Museo de Cerámica de València, reúne diferentes tipologías de juguetes en torno a una serie de casas realizadas con diferentes materiales sostenibles, a modo de didáctica del diseño y del propio aprendizaje infantil a través del juego.
¡Hay que ver lo que LUCE Pinazo en el IVAM!

LUCE dialoga con la obra de Ignacio Pinazo para mostrar en el IVAM las conexiones entre sus propias intervenciones en la ciudad y la pintura del artista valenciano a partir de una misma deriva y singular observación del espacio público.
Carmen Calvo: “No creo que el artista tenga un punto de locura, sino que aceptamos la soledad más”

El IVAM dedica una amplia retrospectiva a Carmen Calvo (València, 1950) con motivo de la concesión del Premio Julio González, reuniendo obras desde finales de los años 60 del pasado siglo hasta la actualidad, en una exposición comisariada por Nuria Enguita y Ramon Escrivà.
José Aleixandre, aquellos maravillosos años del fotoperiodismo

Fundación Bancaja abre sus puertas al fotoperiodismo de la mano de José Aleixandre, quien muestra en ‘Miradas’ una selección de imágenes de sus 36 años como reportero gráfico, a modo de viaje nostálgico por lo que fue la València dorada de los años 80 y 90 en materia de fotografía de prensa.
Lamia Mohacht (Volta Art Gallery): “El máximo compromiso del artista es interrogarse por el ser humano”

Lamia Mohacht lleva ya un año haciendo de puente entre la escena plástica valenciana y la que viene de países como Marruecos o Irán a través de Volta Gallery, la sala donde ahora reúne a los artistas iraníes Tarlan Tabar, Nima Zaare y Navid Azimi en la exposición ‘Infinitely looped over’.
Russafa Escènica, en clave irónicamente positiva

Russafa Escènica, el Festival de Tardor de Valéncia, presenta la programación de su 12ª edición bajo el lema ‘Positiu’, acogiendo propuestas teatrales que reflejan la dualidad de ese positivismo, tan ligado negativamente a los test de antígenos de la pandemia como al optimista mensaje de llevar a cabo cuanto el individuo se proponga.
Ximo Puig: “Si me permite, el mejor CaixaForum”

CaixaForum València abre sus puertas al público este miércoles 22 de junio, pero un día antes ha sido presentado a medios de comunicación y autoridades, solicitando permiso el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, al presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, para declarar que este de València “es el mejor CaixaForum” de los nueve ya existentes en España, con 10.000 m2, dos salas de exposiciones, auditorio, restaurante, librería y el espacio educativo ‘La Nube’.
Mira Bernabeu: “Producir, crear, es para mí algo catártico y es orden al mismo tiempo”

Mira Bernabeu evoca en la exposición ‘…de la crisis al riesgo…2017-2022’, en la Galería Rosa Santos de València, su crisis personal extensible a la generada por la pandemia, mediante una serie de collages, fotografías, videos y una instalación a modo de quiosco para dejar constancia de ambas afecciones en un tiempo histórico e intrahistórico.
Àgora València: “It’s a beautiful pavilion”

Àgora València, proyecto arquitectónico de València Capital Mundial del Diseño 2022, toma la Plaza del Ayuntamiento para erigirse en el foco de atracción del diseño que cautive a la ciudadanía mediante un programa de actividades en el corazón de la ciudad a lo largo de todo este año.
Mik Baro se sumerge en el caos sensible del agua interviniendo la fachada del MuVIM

Mik Baro interviene la fachada del MuVIM con 45 imágenes sobre una gran tela de 600 metros cuadrados para alertarnos, mediante ilustraciones de humor negro, naifs y distópicas, de los peligros a los que nos enfrentamos si despreciamos ‘La protección del agua’.