Alfredo Ruiz, cuando los árboles no te dejan ver su bosque en el IVAM

El IVAM acoge el espíritu fallero más experimental de la mano de Alfredo Ruiz Ferrer, que muestra su último proyecto, ‘Bosque geométrico’, junto a dibujos, maquetas y diversas piezas creadas durante cuatro décadas para las Fallas.
Sorolla: de Correos al Palacio de las Comunicaciones, del mensaje al masaje

La Generalitat Valenciana inaugura el Año Sorolla con una exposición en el Palacio de las Comunicaciones que reúne las 73 obras de la Colección Lladró adquiridas por el ente autonómico, entre las que se encuentran siete lienzos del ‘pintor de la luz’ con especial protagonismo para ‘Yo soy el pan de la vida’ y ‘Labradora valenciana’.
Stéphane Debost y Paco Aliaga (In Arte Veritas): “La verdad del arte está en su capacidad de emoción; te ilumina la vida”

Stéphane Debost, junto a su socio Paco Aliaga, abre galería en Valencia -In Arte Veritas- prolongando las que ya tiene en Angers y Toulouse (Francia), con la intención de acercar al público su pasión por el arte figurativo, inaugurando la sala con 13 artistas, entre ellos, Coderch y Malavia de los que muestra la impactante escultura ‘Walking in beauty’.
Feria ARCOMadrid, dependiendo del color con el que se mire

La 42 edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOMadrid, organizada por IFEMA, se celebra del 22 al 26 de febrero dejando ya definitivamente atrás la pandemia por la Covid-19. Recogemos algunos puntos de vista sobre diversas cuestiones suscitadas por el mayor evento del arte en España.
Carlos Bunga invita a sentir la fragilidad de la naturaleza en Bombas Gens

Bombas Gens Centre d’Art de València acoge por primera vez en España la obra de Carlos Bunga, quien, bajo el título de ‘Performar la naturaleza’, invita al espectador a sumergirse en sus trabajos, evocadores del frágil cosmos que habitamos.
Los monstruos (que todos llevamos dentro) de Asger Jorn, reunidos en el IVAM

El IVAM reúne más de 200 piezas del artista danés Asger Jorn, en la exposición ‘La creación abierta y sus enemigos: Asger Jorn en situación’, que ofrece una amplia mirada de quien entendió el arte como una actividad integrada en la vida, con sus alegrías y sus horrores.
Manuel Vicent: “El cepo de lo políticamente correcto es aniquilador; llegará un momento en que no se podrá hablar de nada”

Manuel Vicent participó en el festival Fronteras València, organizado por La Fábrica en el Palau de les Arts, donde mantuvo un café con el público y una charla con la cantante Sole Giménez para hablar de las ligazones entre literatura y música. Después, tras firmar ejemplares de su última novela dedicada a Concha Piquer –‘Retrato de una mujer moderna’-, pudimos conversar con él.
Pepe Yagües alumbra el deseo bajo múltiples variantes

La Galería Aurora de Murcia acoge la exposición ‘La luz del deseo’, en la que Pepe Yagües, a través de una veintena de grabados, esculturas en madera y metales que proyectan luz, se hace eco de ese deseo del título en diferentes variantes: deseo sexual, de superación, de protección, de libertad o de procreación.
Pablo González Tornel: “El MuBAV se merece jugar en una liga muy alta”

Pablo González Tornel, a punto de cumplir dos años y medio como director del Museo de Bellas Artes de València, encara el Año Sorolla teniendo muy claro que en sus propuestas sobre el artista valenciano primará la reflexión frente al espectáculo, en una pinacoteca que, por la colección de obras que custodia, dice que merece competir en la liga donde están los mejores.
Sebastián Nicolau: “Las cosas que son obvias me producen rechazo”

Sebastián Nicolau le da al ‘(click)’ para sumergirse, en su nueva exposición de Shiras Galería, en los paisajes entre fotográficos y pictóricos, analógicos y digitales, repletos de huellas que evocan la ausencia de aquello que nos conmovió en lo más hondo siquiera un instante.