Fuencisla Francés en el Centre Octubre

Fuencisla Francés, Bosquejo Octubre Centre de Cultura Contemporànea C/ Sant Ferran, 12. Valencia Inauguración: 11 de diciembre, 20.30h. Hasta el 5 de enero de 2016 La inauguración de la instalación Bosquejo de la artista segoviana Fuencisla Francés, contará con las intervenciones musicales de Llorenç Barber, Montserrat Palacios y Bartolomé Bermejo, además de una performance a cargo del […]
Territorios Compartibles. La vida en escena

En este trabajo, dirigido por Paula Valero y producido por TEM/ Teatro El Musical, se replantea la dicotomía de la vida como campo de batalla, es decir, como lugar idóneo para transformar la realidad. Este proyecto de intervenciones y prácticas escénicas, comprende una serie de acciones, performances, happenings, conferencias, eventos y demás, que investigan y […]
Ángel Masip y el concepto de paisaje

Ángel Masip. Meteorismo Galería pazYcomedias. Valencia Plaza del Patriarca, 5, bajo Inauguración: 4 de diciembre de 2015, 20h. Los espacios que habitamos, los entornos que nos rodean, los acontecimientos televisados, el concepto de paisaje, la propia naturaleza… Todo ello entraña un remanente mental que pone en tela de juicio el desenlace natural de las cosas. […]
La «Naturaleza zombi» de Lorena Amorós

Lorena Amorós, «Naturaleza zombi» Galería Adora Calvo C/Arco, 11. Salamanca Desde el 21 de noviembre El último proyecto de Lorena Amorós, es una exposición que aborda el fenómeno de la taxidermia teniendo como referente histórico a la artista Martha Maxwell. La exposición muestra los paralelismos entre ambas artistas a través de esculturas, videos y dibujos […]
Las «MALAS BUENAS PRÁCTICAS» a debate

Mesa redonda: «Malas buenas prácticas» Galería pazYcomedias. Valencia 4 de diciembre de 2015, 19h. Con la participación de: -Javier Martín-Jiménez, asesor de Arte de la Comunidad de Madrid -Àngel Masip, artista visual -Jose Luis Perez Pont, comisario La progresiva implantación de las “buenas prácticas” culturales se ve en ocasiones distorsionada, generando procesos que representan un […]
Manel Margalef. Subversión en Lo Pati

Subversión de Manel Margalef Lo Pati. Centre d’Art Terres de l’Ebre Amposta, Tarragona Hasta el 9 de enero de 2016 Manel Margalef es uno de los artistas con más reconocimiento y trayectoria, nacido en Amposta en 1963, ha dado un impulso desde siempre a las iniciativas culturales de su tierra. Es director de la BIAM […]
Manel Margalef. Sub-versió en Lo Pati

Manel Margalef: sub-versió Lo Pati. Centre d’Art Terres de l’Ebre Amposta, Tarragona Fins al 9 de gener del 2016 Manel Margalef és un dels artistes amb més reconeixement i trajectòria, nascut a Amposta el 1963, ha estat donant un impuls des de sempre en les iniciatives culturals de la seua terra. És director de la […]
Dar voz a los invisibles

Día Internacional de las Personas con Discapacidad Galería pazYcomedias, Valencia El 3 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, finaliza la muestra realizada en el Espacio Glass Wall de la Galería pazYcomedias con el resultado del proyecto didáctico «Dar voz a los invisibles», llevado a cabo por Sin Sin Creativos […]
Nuevas tecnologías, nuevas sensibilidades

Dentro de las publicaciones que realiza la Universitat Jaume I de Castellón, destaca de entre sus novedades el libro: »Nuevas tecnologías, nuevas sensibilidades. Escenarios actuales y futuros para el arte y el diseño.» Escrito por Julia Galán Serrano, Francisco Felip Miralles y Vicente Chulvi Ramos, en el que a través de sus doscientas páginas analiza […]
CASO DE ESTUDIO. GRETE STERN

Galeria 3. IVAM, Centre Julio González C/ Guillem de Castro, 118. Valencia Del 3 de diciembre al 3 de abril del 2016 Caso de estudio. Grete Stern es una exposición que reúne 61 obras de la artista, incluyendo 10 fotografías, dos proyecciones, libros, un documental, una película de Ellen Auerbach, mucha documentación y las 46 […]