Manolo Millares y los agujeros ¿negros? de sus arpilleras

El MuVIM reúne 26 pinturas prácticamente inéditas de Manolo Millares gracias a la feliz colaboración entre la familia del artista, la Fundación Antonio Pérez de la Diputación de Cuenca y el propio museo valenciano, mostrando sus obras más tempranas de los 50 hasta llegar a sus arpilleras de “hoyos infinitos de misterio”.
Vicent Machí hace memoria de la tierra de Gavarda en el MuVIM

Vicent Machí presenta en el MuVIM ‘La memòria de la terra», un proyecto que se inspira en el paisaje, entre lo que se supone natural en este y el complejo entramado de ciertas formas que se pueden observar en el legado de Gavarda.
12 responsables institucionales de València opinan sobre educación e investigación en el Día Internacional de los Museos 2024

Doce responsables de diferentes museos y centros de arte de València responden a dos preguntas formuladas por MAKMA, con motivo del Día Internacional de los Museos 2024 (que se celebra cada 18 de mayo) y en consonancia con el lema del ICOM: ‘Museos por la educación y la investigación’.
El ‘Espai End’ de Julio Guixeres convierte el Patio Inglés del MuVIM en un lugar sin límites

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) acoge la instalación de Julio Guixeres, elocuentemente titulada ‘Espai End’, donde el interiorista valenciano estira los límites de la percepción con una propuesta donde la fantasía y la realidad se dan la mano.
El MuVIM se hace eco del cuarto delito: armas, drogas y prostitución… del arte

El MuVIM acoge un total de 112 obras de arte, todas ellas falsas y con un valor en el mercado de 52 millones, en la exposición elocuentemente titulada ‘Falso. El arte del engaño o el engaño del arte’.
El MuVIM receta salud por medio del diseño

El MuVIM acoge la exposición ‘Diseño y salud’, un proyecto de València Capital Mundial del Diseño y del propio museo valenciano, comisariado por Ramón Úbeda, en el que se muestra la importancia del diseño en la evolución de la ciencia y de la medicina con más de 500 ejemplos ilustrativos de esa influencia.
MAV distingue a medio centenar de museos, siete de ellos valencianos, por su compromiso con la igualdad

La Asociación Mujeres en las Artes Visuales (MAV) ha distinguido a 47 museos españoles con el distintivo ‘Una Gota MAV’. Con esta señal, MAV busca “agradecer y apoyar su esfuerzo a favor de la igualdad, porque la gota quiere significar que la igualdad es un proceso y una suma de esfuerzos, así como recordar que los pequeños gestos generan grandes conquistas”
‘Ruedo ibérico’, el salvavidas antifranquista en el exilio parisino

El MuVIM se hace eco de la revista ‘Ruedo ibérico’, que sirvió de altavoz del antifranquismo en el exilio parisino, reuniendo en su sala Alfons Roig todos los ejemplares publicados entre 1961 y 1982, poniéndolos en diálogo con pinturas, dibujos y grabados de artistas de los fondos de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca.
Jesús Herrera ofrece su cabeza como muestra del fervor caníbal por la pintura

El alicantino afincado en Copenhague Jesús Herrera Martínez exhibe en el MuVIM trabajos de sus seis últimos años bajo el título de ‘Pintura caníbal’, con ‘Sólido melancólico’ a modo de introducción, y el retrato -por encargo de la propia casa real- de la princesa Mary de Dinamarca como colofón de la muestra.
El MuVIM interroga sobre la propaganda diseñada por el franquismo para conmemorar ‘¿25 años de paz?’

La exposición ‘¿25 años de paz? El lavado de imagen del franquismo en 1964’, comisariada por Rafael Company, propone un recorrido dual en torno a lo que pasó y a lo que se dice que pasó en esos años, dividida en dos recorridos: el primero transcurre desde la mística de la victoria en la Cruzada hasta la retórica de la paz; y el segundo enfoca el año 1964 desde otros puntos de vista disidentes.