Cuqui Guillén muestra en el MuVIM el poder de seducción de la figura femenina

El MuVIM acoge 25 obras de la más reciente producción de Cuqui Guillén, quien bajo el título de ‘Una subversiva tentación’ muestra diferentes imágenes de gran colorido y potencia expresiva en torno al poder de seducción encarnado en diversas figuras femeninas.
Irma Arribas gana el III Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Placer/Displacer’

Irma Arribas gana el III Premio Internacional de Carteles MAKMA, al que se han presentado más de 600 propuestas y cuyos 50 finalistas forman parte de la exposición ‘Placer/Displacer’, que acoge la Sala Alta del Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) hasta el 5 de febrero de 2023.
No solo Franco

Los historiadores Julián Casanova y Justo Serna conversan con motivo de las más de cuatro décadas que se cumplen de la muerte de Francisco Franco Bahamonde.
Markel Redondo reflexiona en el MuVIM sobre las transformaciones del ecosistema

El MuVIM de València acoge la exposición ‘La idea del éxito’, de Markel Redondo, fruto de la beca ‘Fragments’ de la Unió de Periodistes Valencias, que en esta ocasión gira en torno a las transformaciones del hábitat para garantizar la supervivencia.
Begoña Jordá: «Diseñar cualquier obra supone disfrutar mientras se está creando»

El MuVIM apuesta por la experimentación formal en el diseño proponiendo ‘De la Bauhaus a la Salomé’, un proyecto expositivo de la artista y catedrática de la UPV Begoña Jordá que trasciende en cuanto a experimentación artística se refiere y cuyo trayecto por la tipografía aún puede recorrerse hasta el próximo 16 de octubre.
El MuVIM revive a Elena Francis, la falsa “querida amiga” radiofónica de las españolas durante el franquismo

El MuVIM acoge en su Sala de la Torre la exposición ‘Elena Francis. Franquismo y subordinación de la mujer’, rememorando el famoso Consultorio radiofónico dirigido por una falsa locutora que trataba de aliviar, con una moral férrea, los problemas de sus escuchantes femeninas.
Mik Baro se sumerge en el caos sensible del agua interviniendo la fachada del MuVIM

Mik Baro interviene la fachada del MuVIM con 45 imágenes sobre una gran tela de 600 metros cuadrados para alertarnos, mediante ilustraciones de humor negro, naifs y distópicas, de los peligros a los que nos enfrentamos si despreciamos ‘La protección del agua’.
Aitana Carrasco ilustra la sabiduría práctica contenida en los relatos de ‘Kalila i Dimna’

El MuVIM acoge en su Sala Alta una veintena de ilustraciones de Aitana Carrasco basada en nueves cuentos de la colección de relatos de ‘Kalilia i Dimna’ expuesta a modo de libro sobre la pared con páginas deslumbrantes.
‘Ruedo ibérico’, el salvavidas antifranquista en el exilio parisino

El MuVIM se hace eco de la revista ‘Ruedo ibérico’, que sirvió de altavoz del antifranquismo en el exilio parisino, reuniendo en su sala Alfons Roig todos los ejemplares publicados entre 1961 y 1982, poniéndolos en diálogo con pinturas, dibujos y grabados de artistas de los fondos de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca.
Jesús Herrera ofrece su cabeza como muestra del fervor caníbal por la pintura

El alicantino afincado en Copenhague Jesús Herrera Martínez exhibe en el MuVIM trabajos de sus seis últimos años bajo el título de ‘Pintura caníbal’, con ‘Sólido melancólico’ a modo de introducción, y el retrato -por encargo de la propia casa real- de la princesa Mary de Dinamarca como colofón de la muestra.