Los cines, sin palomitas, pierden espectadores

Cines palomitas

La Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE) y la Federación de Cines de España (FECE) se quejan del daño económico que supone la prohibición del consumo de palomitas en las salas de cine, sin ningún tipo de compensación.

‘Las sin rostro’: dar voz a aquellas que se quedaron sin ella

El Sporting Club de Russafa acoge el proximo domingo 2 de mayo, a las 12:00, ‘Las sin rostro’, con María Andrés, Elena Casado, Blanca Férriz, Carmen Montesinos, Elsa Moreno y Sara Olivas. Una función poética hecha por mujeres sobre mujeres y que clamaba verdades tan ciertas como escondidas –a propósito– para muchos.

Miguel Ángel Villena: «Berlanga era, sobre todo, un mirón»

Luis García Berlanga. Kai Marrón, Miguel Ángel Villena

Miguel Ángel Villena ‘desmonta’ al director valenciano Luis García Berlanga en su biografía más canónica, que fue Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias, publicada por Tusquets Editores bajo el título de ‘Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente’.

Luisa Pastor y la verdadera silueta del valor: el animal como mercancía

Luisa Pastor, Pilar Tébar

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert acoge en la Casa Bardín ‘D–M–D, Dinero-Mercancía-Dinero’, de la artista alicantina Luisa Pastor. Una exposición, comisariada por Pilar Tébar –nueva directora del Instituto–, que habla de (des)abstraer intereses económicos y de la responsabilidad individual en cada acción de consumo que tomamos.

Robin Williams, el cómico que dejó de reír

Robin Williams

‘El deseo de Robin’ es un documental que ahonda en la enfermedad que acabó con la vida de Robin Williams. Conocido por su faceta de cómico, el actor nos regaló grandes actuaciones, pero, por encima de todo, enseñó al mundo que ser famoso no implica adentrarse en el esnobismo hollywoodiense.

CaixaForum València ya tiene sus iconos: un arcoíris y un palafito

CaixaForum

CaixaForum València presenta las esculturas ‘Arc al Cel’, de Inma Femenía, y ‘Palafit’, de Anna Talens, las primeras obras públicas de ambas artistas, que servirán de signo de identidad del centro cultural ubicado en el Ágora, cuya apertura al público está prevista para julio de 2022.