Mirando de nuevo a Sorolla desde el diseño Bo Bardi

El Museo de Bellas Artes de València prorroga hasta el 15 de octubre su exposición ‘Colección Masaveu. Sorolla’, de la que se hace eco Maite Ibáñez poniendo el acento en su singular diseño expositivo siguiendo los postulados de la arquitecta italobrasileña Lina Bo Bardi.
MIM de Sueca: Una llamada a la indisciplina sin palabras

La MIM de Sueca (València) arranca esta semana con veinte espectáculos nacionales y extranjeros y más de medio centenar de actividades que convertirán la capital de la Ribera en escenario mundial del teatro gestual y punto de encuentro de miles de personas.
‘Cerrar los ojos’: el adiós frustrante de Víctor Erice

Víctor Erice estrena ‘Cerrar los ojos’ más de treinta años después de su último largometraje, ‘El sol del membrillo’. Presentada en el Festival de Cannes, se proyecta ahora en cines envuelta en el aura que rodea al laureado cinesta vasco.
‘Bloodline’ o cómo hacer naufragar una buena historia

La serie ‘Bloodline’, de hace seis años ambientada en los Cayos de Florida, es un buen ejemplo de un fenómeno cada vez más frecuente en las plataformas de streaming, la proliferación de producciones fallidas que empiezan con buen pie y se dan el batacazo por fisuras en el guión o por alargarse demasiado.
Fuego en la Biblioteca Històrica de la Universitat de València por unos libros incendiarios del siglo XVIII

La sala Duc de Calàbria de la Universitat de València acoge una exposición con el elocuente título de ‘Fuego en la biblioteca. Libros que incendiaron la Europa de las Luces’, una selección de ejemplares del siglo XVIII de alto contenido erótico.
Raíces anudadas: el día que flamenco y el reggae se conocieron en el Rototom

El festival de reggae Rototom Sunsplash, que se ha celebrado en Benicàssim (Castellón) este pasado mes de agosto, ha generado, por primera vez en sus 14 ediciones en nuestro país, un encuentro entre el cante jondo y la música jamaicana que tantos vínculos poseen.
CaixaForum València se adentra en el archivo personal de Luis García Berlanga

CaixaForum València propone un retrato íntimo del cineasta Luis García Berlanga adentrándose en su archivo personal, dentro de su programación 2023-2024 compuesta por otras cinco exposiciones sobre momias, retratos del Prado, fotografía y cómic.
Russafa Escènica llega a su 13ª edición demostrando que ‘El fracàs no és una opció’, parafraseando uno de sus ‘Viveros’

Russafa Escènica ha presentado las propuestas de larga duración de su 13ª edición del Festival de Tardor, haciendo un guiño al número de la mala suerte refrendado por el apoyo público de las instituciones valencianas, pese al cambio de gobierno.
Toni Acosta (‘El sonido oculto’): “La soledad está más de actualidad, a pesar de que estemos conectados por hiperpantallas”

El Teatro Olympia de València acoge la obra ‘El sonido oculto’, del nominado al Pulitzer Adam Rapp, en versión y dirección de Juan Carlos Rubio que protagonizan Toni Acosta y Omar Ayuso encarnando a una profesora y un alumno unidos por sus respectivas soledades.
El paraguas de València Design Fest

València Design Festival toma el testigo de la World Design Street Festival, marca creada como gran evento para celebrar la Capitalidad Mundial del Diseño 2022, con el fin de seguir impulsando el diseño, acogiendo bajo su paraguas citas relevantes del sector durante un mes de septiembre repleto de actividades.