Nacho Carbó: de pieles, refugios y membranas

‘La piel que respira’ es la segunda exposición individual de Nacho Carbó en la madrileña Freijo Gallery. En esta ocasión, el artista ha experimentado con biomateriales, materiales biológicos manipulados en el taller donde el proceso y el tiempo son clave, con la intención de ofrecer una reflexión sobre la ecología y los espacios habitables.
Rimbomba: simbiosis del verso con la música y el audiovisual

Dúa de pel con Eva Guillamón y Sonia Megías, Óscar Curieses, en colaboración con el músico Pablo Ramírez, y Miguel Sánchez Santamaría participan en la séptima edición de Rimbomba, ciclo de poesía viva que reivindica las posibilidades de la palabra poética por sí misma o fusionada con otras disciplinas como la música o los formatos audiovisuales.
Salvador Calvo: “No tenemos control sobre la vida o la muerte, nacemos o morimos cuando la naturaleza lo ordena”

Cines Kinépolis acogió el preestreno de la película ‘Valle de sombras’, de Salvador Calvo, que se estrena en cines este mismo viernes 12 de enero, y en la que su director propone un viaje desde el hedonismo a la madurez tras una dura experiencia de su protagonista en tierras del Himalaya.
Jim Jarmusch, sus espacios decadentes y personajes solitarios, en la Filmoteca Valenciana

El Institut Valencià de Cultura organiza un ciclo en la Filmoteca sobre el cineasta Jim Jarmusch que podrá verse hasta el 25 de febrero, iniciándose con la proyección de ‘Permanent Vacation’, su ópera prima, a la que seguirán, entre otras, su película de culto ‘Strangers than paradise’.
Los ‘Robots’ de Gabriel Olivares nos traen el cercano pasado de la pandemia

El Palacio de Festivales de Cantabria acoge el estreno a nivel nacional de ‘Robots’, una obra escrita por Fernando Ramírez de Baeza y dirigida por Gabriel Olivares que se sumerge en una trama de corrupción en el contexto tan reciente de la pandemia por la Covid 19.
‘Las ocho montañas’, una película épica y una oda a la naturaleza y a la amistad

‘Las ocho montañas’, de Felix Van Groeningen y Charlotte Vandermeersch, basada en la novela homónima de Paolo Cognetti, se acaba de incorporar al catálogo de Filmin para conmover al espectador por su épica emocional y su fabulosa oda a la naturaleza y a la amistad en su estado más puro.
Soledad Sevilla: “Vivo el arte como una necesidad y como un gozo”

La Sala Josep Renau de la Universitat Politècnica de València (UPV) acoge la exposición ‘Soledad Sevilla. Soñé con un espacio’, coincidiendo con la entrega de su Medalla Sant Carles 2023, igualmente concedida a Enric Mestre y la Sala Carme Teatre.
Felip Bens: “Las actitudes mafiosas están tan inoculadas en nuestro día a día que a veces no nos damos ni cuenta”

El escritor Felip Bens regresa a las librerías con ‘Toronto’, la segunda entrega del detective Forlati, en la que profundiza en el mal que habita en todos nosotros a poco que escarbemos en la más cruda realidad cotidiana.
80 recomendables discos de 2023

Juanjo Mestre, como ya suele ser habitual por estas fechas, muestra su particular selección en MAKMA de los discos más recomendables editados a lo largo de 2023, destacando a los Geese de Nueva York, los jienenses Guadalupe Plata y los valencianos Doctor Divago.
Concha Velasco en Calabuch: Berlanga, Piccoli y el monstruo adorable

Con motivo del fallecimiento de la actriz Concha Velasco el pasado 2 de diciembre de 2023, el guionista y realizador Rafael Maluenda traza esta emotiva semblanza de su genio y figura tras haber compartido con ella el rodaje de la película ‘París Tombuctú’, de Luis García Berlanga.