Maite Ibáñez: «El arte puede ser un instrumento político muy potente»

Maite Ibáñez sigue el rastro a las diferentes formas de mostrar las obras de arte a lo largo de la historia, en su libro ‘Escenarios para la exposición temporal. Cruzando el umbral del museo’, editado por la Institució Alfons el Magnànim.
Bedroom Art: creaciones íntimas y en red

‘El Dormitorio. Centennial Bedroom Art’, proyecto comisariado por Clara Barral, despliega en el Centre del Carme, alrededor del protagonismo de una cama, una serie de trabajos realizados desde la intimidad del hogar, pero compartidos en las redes sociales, a través del arte, la música, el diseño y las nuevas tecnologías.
LABdeseries: el mundo visto a través de la desorbitante ficción televisiva

El festival de series de Valencia, LABdeseries, celebra su segunda edición del 18 al 24 de abril, reuniendo a más de 30 expertos en diferentes disciplinas, para reflexionar en torno al poder que está adquiriendo la ficción televisiva en los hábitos de consumo.
Transitando por la escena contemporánea en la nueva temporada del TEM

El Teatre El Musical (TEM) ha presentado la programación de su nueva temporada, vigente de febrero a junio, cuyos puntos clave son “la consolidación de una personalidad propia, la proximidad con los artistas y espectadores o la vocación de servicio público”.
La Mutant, contra la jodida lógica

La Mutant, siguiendo la estela dejada por el teatro de Matarile, presente en su programación, ha decidido avanzar contra el viento y la marea de la covid-19, apostando por un cartel dominado por la escena local, con sobresalientes y arriesgados apuntes foráneos.
Teatros valencianos: cultura segura contra la covid

Las medidas sanitarias adoptadas por la Generalitat Valenciana para frenar el aumento de casos de Covid-19 no afectan a los teatros públicos y privados de la Comunidad Valenciana, por entender que son lugares seguros en los que, según datos oficiales, no se ha manifestado brote alguno.
Dansa València: óptica singular del territorio

Bajo el lema ‘Territoris singulars’, el festival Dansa València no se rinde y celebra su 33 edición del 7 al 15 de noviembre, después de haber sido cancelada el pasado mes de marzo debido a la pandemia.
¡Ciudadano, la cultura te llama!

El Ayuntamiento de València, a través de su concejalía de Acción Cultural, y la Asociación Valenciana de Empresas de Teatro y Circo (AVETID) lanzan una campaña para atraer al público a los teatros y cines, tras demostrarse con cero contagios que la cultura es segura y que el toque de queda ha supuesto un nuevo frenazo en la recuperación de espectadores.
Almodóvar rubrica la expansión de La Cabina

‘La voz humana’, de Pedro Almodóvar, será la película inaugural del Festival Internacional de Mediometrajes de València, La Cabina, recibiendo el director manchego el Premi Clar de Llums de la Universitat, en homenaje a una trayectoria jalonada por el filme protagonizado por Tilda Swinton, cuyo mediometraje confirma la expansión de un formato por el que apostó hace ya 13 años el certamen valenciano.
Festival Circuito Bucles, a la danza de cabeza

El festival Circuito Bucles, que del 29 de octubre al 8 de noviembre se celebra en distintos puntos de Valencia, toma como referencia el lema ‘Delirantes’ para acercar la danza a la sociedad como antídoto contra el aislamiento, siguiendo la máxima del filósofo Friedrich Nietzsche: “Deberíamos considerar perdidos los días en que no hemos bailado al menos una vez”.