Kara Walker en llamas: narrativas incómodas y dolorosas para entender nuestra historia reciente

‘Kara Walker. Burning Village’, comisariada por Rosa María Castells, recoge en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) cuarenta y cuatro piezas de la colección de Michael Jenkins y Javier Romero donadas al museo que recorren toda la producción de la americana Kara Walker, esencial para entender el panorama artístico contemporáneo y su conexión con cuestiones sociales que transitan por nuestra actualidad.
El MACA muestra la obra dura, contundente y de gran belleza formal de Kara Walker

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) acoge la mayor exposición de la artista norteamericana Kara Walker realizada hasta la fecha en España, reuniendo 44 obras de la colección de Michael Jenkins y Javier Romero donadas al museo.
Esther Ferrer, un cuerpo artístico atravesado de incógnitas

La exposición ‘Esther Ferrer. El cuerpo atravesado por el género, el espacio y el tiempo’, comisariada por Margarita Aizpuru en el MACA de Alicante, adquiere un nuevo recorrido, una nueva manera de plantearse las cuestiones que la artista pretende que nos hagamos a través de la performance.
Manolo Millares y los agujeros ¿negros? de sus arpilleras

El MuVIM reúne 26 pinturas prácticamente inéditas de Manolo Millares gracias a la feliz colaboración entre la familia del artista, la Fundación Antonio Pérez de la Diputación de Cuenca y el propio museo valenciano, mostrando sus obras más tempranas de los 50 hasta llegar a sus arpilleras de “hoyos infinitos de misterio”.
Clara Bilbao: “El vestuario es una lengua que habla por sí sola y en el cine es una herramienta imprescindible”

Conversamos con la diseñadora y cineasta Clara Bilbao, Premio Fashion Cinema 2024, y Rosario Puñales, diseñadora de moda y coordinadora de la sección ‘Fashion Cinema’ del Festival de Cine de Alicante, que atesora por objetivo poner en valor el trabajo de diseñadores y diseñadoras de vestuario cinematográfico.
Alicante en ruta durante el Día Internacional de los Museos 2024

Exposiciones, conciertos, visitas guiadas, encuentros y todo tipo de actividades sirvieron de hilo conductor para que el Día Internacional de los Museos de 2024 se posicionara como uno de los eventos imposibles de perderse en la cita con los museos de Alicante.
El IVAM muestra a un Eusebio Sempere abstraído por la tormenta eléctrica de París

El IVAM de Valencia y el MACA de Alicante suman fuerzas para presentar una exposición de Eusebio Sempere (1923-1985), con motivo del centenario de su nacimiento, que explora su descubrimiento de la abstracción en París reflejado en dos series de gouaches y relieves luminosos.
El arte cinético de Eusebi Sempere se hace danza gracias a Asun Noales

La compañía OtraDanza, de Asun Noales, acepta el reto que le propone el MACA de Alicante para conmemorar los cien años del nacimiento de Eusebi Sempere. En el escenario del Teatre Principal de València, han destilado su obra escultórica hasta convertirla en una coreografía en la que vibra el arte cinético.
Tras la obra de Susana Guerrero: un universo de seres míticos entre estrategias cotidianas

‘Nuevas Narrativas. Los artistas en las colecciones del MACA’, ciclo que dirige la comisaria Isabel Tejeda Martín, contó con la presencia de la artista ilicitana Susana Guerrero, quien conversó en torno de su obra y trayectoria con Remedios Navarro, responsable de la Coordinación Museística del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante.
El IVAM recorre, a través de 1.500 obras de su colección, las posibles lecturas de lo popular

El IVAM inaugura ‘popular’, una muestra que parte de la tesis de que aquellos grupos que no tienen representación política, tienen un exceso de representación simbólica. Comisariada por Pedro G. Romero, reúne 1.500 obras de 300 artistas.