Daniel Tormo: “’El agua de Valencia’ es la historia de unos jóvenes que tratan de hacerse un hueco en un mundo que no siempre les favorece”

‘El agua de Valencia’ en La Rambleta. Una comedia musical con sabor a Siglo de Oro recrea los años que Lope de Vega pasó en la ciudad del Turia. Una ambiciosa producción junto a Yapadú que es la gran apuesta del centro cultural para la presente temporada.
‘El agua de Valencia’, la comedia clásica que convierte a La Rambleta en una corrala contemporánea

La Rambleta presenta, del 8 de noviembre al 1 de diciembre, su gran apuesta de la temporada: ‘El agua de Valencia’, un innovador formato de teatro musical basado en las andanzas de Lope de Vega en la cosmopolita València del Siglo de Oro español.
Rambleta produce “trastornada” por Valencia

Rambleta ha presentado su temporada 2024-2025 con protagonismo para las artes escénicas, con ocho estrenos absolutos entre los que destaca la producción propia ‘El agua de Valencia, obra de Javier Sahuquillo, Daniel Torno y Anna Marí, y el festival conmemorativo ‘Trastornados por la luna. ¡Oh, Valencia!, coordinado por Rafa Cervera.
‘El vuelo de las amapolas’ le pone alas a la nueva programación de artes escénicas de La Nau

La nueva programación de artes escénicas de la Universitat de València arranca el 6 de febrero con ‘El vuelo de las amapolas’, un espectáculo teatral dirigido por Lola López a modo de lectura dramatizada del texto de José Bohórquez Núnez.
Helena Ordóñez y Javier Sahuquillo (Festival Contorsions): “A través del circo también se puede reflexionar a nivel social”

La sexta edición del Festival Internacional de Circo Contorsions, que dirigen Helena Ordóñez y Javier Sahuquillo, se celebra del 15 al 18 de junio, llenando de arte circense los barrios de El Grau y Cabanyal-Canyamelar de València.
“Se están tomando medidas estéticas a nivel cultural”

Jerónimo Cornelles, director artístico de Russafa Escènica, asegura llegar, junto a su equipo, agotado a esta décima edición y estudiando la posibilidad de dejarlo, salvo que la Administración Pública se implique mucho más económicamente y agilizando los pagos, justo el año en que los contenidos teatrales y culturales han sido digitalizados como respuesta a la amenaza de un nuevo confinamiento por la COVID-19.
‘La capilla de los niños’, ficción y realidad salvaje

La capilla de los niños, de Perros Daneses Sala Off C / Turia, 47. València 25, 26 y 27 de mayo y 1, 2 y 3 de junio de 2018 La compañía valenciana Perros Daneses presenta en la Sala OFF de Valencia ‘La Capilla de los niños’, excepcionalmente escrita y dirigida por Javier Sahuquillo, candidato […]
Despedida con perros

Tercera Setmana. Festival de artes escénicas Diversos espacios de Valencia Del 8 al 18 de junio de 2017 Danzarines húngaros, un Quijote espacial y un concierto para perros. Es el sugerente postre del Festival València Tercera Setmana que baja el telón tras diez jornadas de intensa actividad escénica en toda la Comunidad. Un balance positivo, […]
Retrato íntimo de una reina

Sofía, de Ignacio García May Teatro Español de Madrid Estreno: miércoles 1 de junio de 2016 Es habitual que una actriz se enfunde en regios ropajes para interpretar a una reina histórica o imaginaria. Encarnar a una soberana viva que, tras reinar durante décadas en España, mantiene incólume su prestigio y ha sabido granjearse el […]
Europa, cabaret del desencanto

Europa, cabaret del desencant Escena Erasmus Centre Cultural La Nau de la Universitat de València C / Universidad 2. Valencia Sábado 4 de julio 2015, a las 22.30 horas En el verano de 1932, Federico García Lorca y Eduardo Ugarte, con el apoyo del gobierno de la Segunda República, pusieron en marcha La Barraca, un […]