El EACC reflexiona sobre el entorno natural y rural contemporáneo

‘Bio-lectures. Reflexions de l’entorn natural i rural contemporani’ es una exposición organizada y diseñada específicamente para el Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC) que reflexiona sobre las características demográficas y geográficas que presenta el territorio provincial y que está construida a partir de una serie de lecturas que promueven diversas interpretaciones sobre el medio natural y rural contemporáneo.
DIMCAS o cómo otear el horizonte cultural más allá de los grandes núcleos urbanos

Repaso a los contenidos más relevantes del Dia Internacional dels Museus a Castelló (DIMCAS), celebrado del 18 al 23 de mayo en diferentes localidades de la provincia castellonense.
La dama de oro o Adele Bauer: la Mona Lisa de Viena detrás del histórico cuadro de Klimt

Con motivo de la exposición inmersiva ‘El Oro de Klimt’, que el Ateneo Mercantil de València acoge hasta el 15 de agosto de 2021, hablamos de Adele Bauer, protagonista del imaginario del pintor.
Juana Francés y su mirada de improviso atravesando la actualidad

Con una predominancia ya característica de colores como el detalle en blanco, el negro sobre ocres y los marrones a modo de óxidos, la obra de Juana Francés se vislumbra ya desde la entrada del MACA. Este reclamo destaca por ser una apuesta hacia lo local, la producción de la mujer y, en general, por la difusión del arte del siglo pasado y su repercusión en la ciudad de Alicante.
Arte y naturaleza humana en ‘Fronteras’, la X edición del Festival 10 Sentidos

El Festival 10 Sentidos –que encara la recta final de su décima edición, bajo el lema ‘Fronteras’– inauguró el pasado viernes 14 de mayo, en Las Naves, la exposición fotográfica ‘Las buenas maneras’, de Lola Calzada, un proyecto que reflexiona en torno a la integración social.
Juan F. Navarro: «Como todo lo que ocurre en La Peluquería, esta no-actividad es una broma»

Exposiciones secretas, jugando con el aire libre, con lo efímero… La Peluquería, comandada por Juan F. Navarro, se define como un espacio dedicado a la no-actividad. Clandestino, pequeño, casi oculto, pero que arrasa con fuerza en la programación cultural de Alicante.
‘El crimen perfecto’: cuando lo sostenible se sostiene

En el marco del MadBlue Summit 2021, el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque de Madrid acoge la exposición ‘El crimen perfecto’. Una muestra comisariada por David Barro que propone a los diez artistas participantes reevaluar el laberinto del progreso material permanente, donde el ser humano es víctima y verdugo.
El hallazgo en las ‘Antípodas’ de Nuria Rodríguez recala en Shiras Galería

Shiras Galería inaugura, por partida doble, ‘Antípodas’, el nuevo proyecto de la artista valenciana Nuria Rodríguez –en la Sala Principal–, y una muestra de la creadora francesa Amélie Ducommun –en el Espacio Refugio–.
Majo Giner y el color topográfico del Marjal dels Moros

La Casa de Cultura de Puçol acoge, a partir del 16 de abril, la exposición ‘Marjal dels Moros. 39º37’37”Norte / 0º15’22”Oeste’, de Majo Giner, en la que la artista solidifica plásticamente su vínculo paisajístico con el humedal de la Huerta Norte, entre Puçol y Sagunto.
Cristina de Middel, la hija pródiga que cuestiona la verdad a través de la imagen

El Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante acoge la exposición ‘La línea pródiga’, de Cristina de Middel –Premio Nacional de Fotografía 2017–, mediante la que aproximarse a su trayectoria fotográfica, que se encuentra a caballo entre el humor y la crítica social y entre la captación del instante preciso y el retrato atemporal.