Camilo Vásquez: “’¡Ay, Europa!’ es un show de variedades. Rompemos la cuarta pared para invadir distintos espacios del TEM”

Colectivo Fango irrumpe en el Teatre El Musical (TEM) con ‘¡Ay, Europa!’, una atrevida ‘performance site-specific’, dirigida por Camilo Vásquez, que pone en solfa la decadencia europea tratando temas tan diversos como el poder supremacista, la inmigración, las redes sociales, las guerras o la inteligencia artificial.
Andrés Lima: “Hay mucho dolor en ‘Todas las hijas’, pero es un sufrimiento liberador”

Cinco mujeres y actrices empoderadas se desnudan en el escenario para enfrentarse a sus miedos e intentar exorcizarlos en ‘Todas las hijas’, un montaje dirigido por Andrés Lima sobre un texto de David Caiña que llega a Rambleta el sábado 10 de febrero.
La hipercompresión del ‘MP3’ se hace gigante sobre el linóleo de la Sala Carme Teatre

Llevar los formatos sonoros a escena es algo que Arnau Pérez ya comenzó con ‘Lp’. En ‘MP3’ hay un salto considerable en cuanto a complejidad tanto conceptual como técnica. Podremos disfrutar de este trabajo en crecimiento hasta el domingo 4 de febrero en la Sala Carme Teatre y, al terminar la función, tenemos la posibilidad de descargarnos el archivo mp3 generado en vivo.
Chema Cardeña (‘Arcángeles’): “Todavía hay países que persiguen la homosexualidad. Deberíamos haber avanzado, pero estamos involucionando”

‘Arcángeles’ en Sala Russafa. A través de las historias de seis personajes inspirados en personas reales, Chema Cardeña resume, en un arco temporal que abarca los ochenta últimos años de historia, el acoso y la persecución que todavía hoy sufren en muchos lugares los hombres homosexuales.
El arte cinético de Eusebi Sempere se hace danza gracias a Asun Noales

La compañía OtraDanza, de Asun Noales, acepta el reto que le propone el MACA de Alicante para conmemorar los cien años del nacimiento de Eusebi Sempere. En el escenario del Teatre Principal de València, han destilado su obra escultórica hasta convertirla en una coreografía en la que vibra el arte cinético.
Así es un día en Via Escènica: Almussafes acoge tres piezas breves presentadas en el festival Russafa Escènica

Esto es Russafa Escènica o, más bien, Via Escènica, su rama expansiva, que lleva el teatro y la danza a los municipios de la provincia de València en un proyecto que busca descentralizar y crear lazos más allá de la capital. Hoy nos toca bolo en Almussafes.
Cristina Gómez (‘Nana’): “Trabajo con imágenes, sensaciones e intuiciones, y más que contar una historia, llevo al público a transitar por lugares”

La Sala Carme Teatre acoge, hasta el domingo 21 de enero, ‘Nana’, con la que Cristina Gómez continúa la senda emprendida en su anterior pieza, ‘Anhel’, con la que obtuvo tres galardones del IVC. Los cuerpos que se desdibujan, que se convierten en una materia abstracta y que nos llevan, necesariamente, a lo grotesco y a lo siniestro, ahora se han multiplicado hasta alcanzar el número de siete.
Joan Santacreu (‘Lù’): “Hacemos espectáculos donde las historias son los postres emocionales que cautivan los corazones del público”

Una poética y estética denuncia de la explotación laboral de la infancia en el mundo es el tema de ‘Lù’, con texto y dirección de Joan Santacreu. Una creación para todos los públicos de la compañía valenciana Maduixa que ha cosechado numerosos premios, ha girado por China y se podrá ver este domingo, en dos funciones matinales, en la Sala l’Horta.
Rocío Ladrón de Guevara: «‘Mare’ es un reconocimiento a las figuras femeninas que nos acompañaron en la infancia»

‘Mare’ en Sala Russafa. Rocío Ladrón de Guevara, Laura Valero y Fernando Soler ofrecen una evocación entre nostálgica y vitalista del ambiente que reinaba en algunos barrios valencianos años atrás, cuando los niños podían jugar en las plazas, los vecinos se conocían por el nombre y el apellido, y las mujeres formaban un círculo de ayuda mutua.
Àlex Serrano (Agrupación Señor Serrano): “Usamos la IA porque siempre estamos donde está el juego”

La inteligencia artificial está impregnando todas las facetas de nuestra vida y todavía hoy, en el Teatre El Musical de València, los espectadores pueden ver ‘Una isla’, de la Agrupación Señor Serrano (Àlex Serrano y Pau Palacios), una obra diseñada enteramente por estas herramientas electrónicas. Bienvenidos al mundo que nos espera.