Laura Herrero Garvín (‘La Mami’): «Quise hacer una película que respetara su forma de surfear esta vida que les ha tocado vivir»

Entrevista con la cineasta manchega Laura Herrero Garvín, directora de ‘La Mami’, documental que se adentra en las cuitas nocturnas de las ficheras del cabaret Barba Azul de Ciudad de México, y que forma parte de la programación online de la quinta edición de mujerDOC, Festival Internacional de Cine Documental sobre Género.
James Isherwood: «Trabajo con imágenes basadas en la intuición para mirar a lo desconocido»

El artista neoyorkino James Isherwood conversa con MAKMA acerca de ‘Future Memory’, su pasada exposición en la Galería Ana Serratosa en la que concitaba su universo de paisajes surrealistas e inquietantes a través de la pintura.
Rosa María Castells: «Ahora el MACA es más transversal, más liviano, transparente, feminista, vital, apasionado»

Entrevista con Rosa María Castells, conservadora y responsable de colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), institución que presenta, el próximo sábado 12 de marzo, la ‘Colección Michael Jenkins y Javier Romero’, compuesta por 291 piezas correspondientes a 162 artistas internacionales, entre los que se incluyen 20 artistas alicantinos.
Isabel Martín: «La historia tiene una deuda con las mujeres y su representación. Y mucho más con las mujeres de las periferias y los sures»

Entrevista con la poeta, cantaora y arquitecta onubense Isabel Martín con motivo de la publicación de su más reciente poemario, ‘Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa’, editado por A fortiori Editorial, sello bilbaíno comandado por Jaio de la Puerta.
Tirso Priscilo Vallecillos: «La escritura es escritura y no tiene que someterse a ningún tipo de necesidad que no sea la de escribir»

Entrevista con el antropólogo, poeta y escritor Tirso Priscilo Vallecillos (Motril, 1972), con motivo de la reedición de su poemario ‘Subway’ (Baile del sol, 2021) y de la reciente publicación de ‘Los feroces años 20’ (Huerga y Fierro, 2021), con los que, entre otras publicaciones precedentes, ha sabido componer un mundo literario singular, ajeno a corrientes dominantes.
Fiona Songel: «La flânerie femenina es doblemente rebelde»

¿Se merece la flânerie un homenaje? Fiona Songel opina que sí. Charlamos con la autora sobre ‘El arte de leer las calles’ (Barlin Libros, 2021), un ejercicio literario en el que pone en orden todo lo estudiado: la flânerie nada tiene que ver con perder el tiempo.
José Albelda: «La pintura es siempre una reflexión política, en el sentido que opina sobre el mundo de las imágenes»

Entrevista con el artista y docente de Arte y Entorno de la UPV José Albelda, quien encamina el devenir de su más reciente proyecto expositivo, ‘Las Germinaciones del Agua’, en la Galería Ana Serratosa, y en la que el autor pretende mostrar “todo lo que puede germinar del agua –en la pintura al agua– tanto en su propio juego de autofecundación, como cuando prolonga la vida vegetal”.
Mar Gómez Glez: «La salud no tiene nada que ver con el amor»

Entrevista con la socióloga, doctora en Filosofía y escritora Mar Gómez Glez (Madrid, 1977), finalista del Premio Nadal 2021 con su novela ‘Una pareja feliz’, en la que «la protagonista emprende un viaje, su relación con J., que decide explorar hasta sus últimas consecuencias, incluso, más allá de lo razonable».
Nuria Giménez Lorang (‘My Mexican Bretzel’): «Las imágenes transmiten más verdad que los hechos»

Entrevista con Nuria Giménez Lorang, directora de ‘My Mexican Bretzel’, un premiado documental que evoluciona con morfología de ‘found footage film’ y sobre el que la cineasta reflexiona en torno a los conceptos de la verdad y la mentira asociados a la memoria familiar.
Vicente Todolí y Carlos Salazar: “Por encima de la función está el alma de las cosas”

Conversamos con el comisario de arte Vicente Todolí y el arquitecto Carlos Salazar con motivo del Golden Novum Design Award, en la categoría de diseño arquitectónico, otorgado al Bartolí Lab, edificio pensado como cocina y centro de investigación gastronómico de la Todolí Citrus Fundació en Palmera (València).