Félix Viscarret: “La vida no es tan simple como la imaginas en tu juventud”

Cines Lys de València acoge el preestreno de la película ‘Una vida no tan simple’, de Félix Viscarret, en la que el director navarro cuenta la peripecia vital que supone la crianza de los hijos en medio de la vorágine laboral y cómo los personajes van haciendo malabares para equilibrar lo que tiende a desequilibrarlos.
Guardianes de la Galaxia vol. 3 o cómo cerrar una trilogía sin superhéroes inocuos

James Gunn pone punto y final a la saga más gamberra del universo Marvel con ‘Guardianes de la Galaxia vol. 3’, un filme serio y nostálgico que se aleja del tono infantilizado de la industria heroica sin renunciar al humor desternillante que coronó a este grupo de extraterrestres marginados y traumados.
Estibaliz Urresola: «El cine sirve para construir nuevas miradas»

Estibaliz Urresola presentó en los Cines Lys de València su ópera prima, ‘20.000 especies de abejas’, un viaje íntimo, real y conmovedor sobre la transexualidad en menores de edad.
‘Los buenos modales’: abrazarse en busca de consuelo a las terceras oportunidades

Marta Díaz, Pepa Aniorte y Carmen Flores sitúan el perdón por encima del orgullo en ‘Los buenos modales’, una oda a la felicidad a través de un filme afectuoso que logra con brillantez su objetivo: llamar a nuestros seres queridos cuando salimos de la sala.
‘El triángulo de la tristeza’ (Ruben Östlund): un retrato grotesco de la decadencia humana

Cines Lys de València acoge la última película de Ruben Östlund, ‘El triángulo de la tristeza’ (Triangle of sadness), que se estrena el 17 de febrero, y en la que el director sueco muestra con acidez la decadencia de un grupo de ricos pasajeros en un yate que naufraga fruto de la molicie.
Jaume Balagueró: “En ‘Venus’, el empoderamiento no está asociado tanto al feminismo como al afán de superación”

Jaume Balagueró presentó en los Cines Lys de València su última película, ‘Venus’, que se estrena en salas comerciales el 2 de diciembre. Un thriller criminal protagonizado por Ester Expósito vertebrado por acentos mafiosos, drogas y encuentros sobrenaturales en un edificio semiabandonado del extrarradio madrileño.
Jaime Rosales: “La palabra masculinidad no está en mi vocabulario. Yo hablo de hombres y de mujeres, de relaciones y de conflictos”

‘Girasoles silvestres’, la última película de Jaime Rosales, que se estrena el 14 de octubre en cines de toda España, gira en torno a Julia (Anna Castillo), una joven con dos hijos pequeños que tiene relaciones con tres hombres distintos en busca de una estabilidad que no termina de cuajar. Cines Lys de València ofreció un pase para la prensa y encuentro posterior con su director.
Juan Diego Botto: “Un desahucio es un proceso largo vivido cada día con la angustia de la espada de Damocles”

‘En los márgenes’, la ópera prima de Juan Diego Botto, se adentra en las tensiones que provoca en tres ámbitos familiares la amenaza de un inminente desahucio, con Penélope Cruz y Luis Tosar en los papeles principales de una película que transcurre a lo largo de un solo día y con la cámara en mano para reflejar con intensidad el drama social.
‘Llegaron de noche’: Imanol Uribe revive a los mártires de la UCA a través de los ojos de Lucía

El cineasta Imanol Uribe rubrica su decimoquinto largometraje de la mano de ‘Llegaron de noche’, un filme protagonizado por Juana Acosta, Karra Elejalde y Carmelo Gómez que retorna al lecho sanguinolento del campus de la Universidad Centroamericana de San Salvador, epicentro de la matanza de los ‘mártires de la UCA’ el 16 de noviembre de 1989, en la que fueron asesinados seis sacerdotes de la Compañía de Jesús (cinco de ellos españoles), encabezados por el filósofo y teólogo de la liberación Ignacio Ellacuría.
‘Petite maman’, silencio y honestidad

‘Petite maman’, de la directora Céline Sciamma, se acaba de estrenar en cines de toda España (viernes 29 de octubre), para contarnos, de una forma intimista, delicada y repleta de elocuentes silencios, una historia sobre la amistad, la pérdida y la maternidad.