DocsValència premia el documental de Joanna Lombardi en torno al problema de la vivienda

El festival DocsValència ha concluido su novena edición premiando al documental ‘Quédate quieto’, de Joanna Lombardi, “una propuesta narrativa articulada en torno a la observación y el silencio” que radiografía el problema de la falta de vivienda.
Ibai Abad, director de ‘La leyenda del Escanyapobres’: “El bien material no te hace más feliz”

Conversamos con Ibai Abad, director de ‘La leyenda del escanyapobres’, una fábula sobre la codicia, con hechuras de ‘western’, que cuenta la historia de Cileta (Mireia Vilapuig), la hija de un agricultor –asentado, a finales del siglo XIX, en las áridas tierras de un pequeño pueblo mediterráneo– cuyas deudas contraídas le fuerzan a entregar la propiedad a un oscuro prestamista llamado Oleguer (Àlex Brendemühl).
‘Three wise monkeys’ (Miguel Ángel Font Bisier): una tierna mirada asesina

Cines Lys de Valencia, en su sesión de los jueves ‘Terroríficamente Lys’, acogió la proyección del cortometraje ‘Three wise monkeys’, de Miguel Ángel Font Bisier, a modo de siniestro aperitivo del no menos siniestro largometraje ‘El resplandor’ (4K y VOSE), de Stanley Kubrick.
‘Manifesto’ contra el régimen ruso para ganar el DocsValència a nivel internacional

El festival DocsValència cierra su octava edición entregando sus premios a las películas ‘Manifesto’, en el apartado internacional, ‘Pepi Fandango’ (nacional), ‘El convenio y la máquina’ (‘Fragments’) y ‘El mètode Farrer’, al mejor largo valenciano.
Viggo Mortensen: “El perdón es probablemente el ingrediente más importante en una verdadera relación de amor”

Los Cines Lys de València acogieron el preestreno de ‘Hasta el fin del mundo’, de Viggo Mortensen, que verá su estreno en salas comerciales el 10 de mayo y en la que el director norteamericano de origen danés explora, a través del western, las vicisitudes de una mujer fuerte y enérgica en el desabrido oeste del San Francisco de 1860.
Antonio Chavarrías: “Siempre ha habido mujeres que han buscado una posición más igualitaria, en lucha contra un destino asignado”

Antonio Chavarrías se sumerge con ‘La abadesa’ en la vida de Emma, hija de Wifredo el Velloso, que tras ser nombrada, precisamente, abadesa del monasterio de San Juan, en pleno siglo IX, le da un vuelco a la tranquila convivencia de las hermanas religiosas.
Luke Eve y María Albiñana se casan, al fin, en ‘UnCancelled’

Luke Eve y María Albiñana narran en ‘UnCancelled’ su experiencia de boda tras haber tenido que suspenderla en 2020 por culpa de la pandemia. Una “dramedia romántica” con la que poner punto y final al éxito que acarrearon sus webseries ‘Cancelled’ y ‘ReCancelled’.
J. A. Bayona (‘La sociedad de la nieve’): “Esta historia se vuelve universal porque nos obliga a repensar qué es lo importante en nuestras vidas”

Conversamos con J. A. Bayona durante su visita a los Cines Lys València para presentar ‘La sociedad de la nieve’. Un trabajo que, más allá de la secuencia de sucesos, se aproximaba a la intimidad de cada uno de los supervivientes de los Andes para invitarnos a realizar un viaje de introspección.
Patricia Font (‘El maestro que prometió el mar’): “Los maestros son esenciales en nuestro crecimiento personal; cuantos más haya, mejor”

Patricia Font reivindica en ‘El maestro que prometió el mar’ la figura de Antoni Benaiges, encarcelado y desaparecido durante la Guerra Civil, tras implementar en el pueblo burgalés de Bañuelos de Bureba una metodología educativa pionera en la escuela.
Javier Veiga y Marta Hazas: “Me gustan las historias que hablan de mi realidad”

Cines Lys València acoge el preestreno de la ópera prima de Javier Veiga, ‘Amigos hasta la muerte’, donde el director gallego cuenta la historia de tres amigos separados por una historia de infidelidad amorosa, pero que se reencuentran a causa de la enfermedad de uno de ellos.