‘El viaje más largo’ hacia «lo desconocido»

El viaje más largo

Entrevista con el cineasta onubense Manuel H. Martín con motivo de ‘El viaje más largo’, filme documental que radiografía la primera vuelta al mundo procurada, tras tres años de navegación, por la Armada de la Especiería, comandada por Fernando de Magallanes –y, en su epílogo, por Juan Sebastián Elcano– en los albores del siglo XVI.

Maria de Medeiros y el arte como poder

Libertad

La 35º Mostra de València ha concedido su Palmera de Honor a la actriz y cineasta lisboeta Maria de Medeiros, para quien “el arte no es deber, es poder. Lo más importante es trabajar en libertad”.

‘Souvenir’, ensayo inacabado y fílmico en el IVAM

Souvenir

‘SOUVENIR. Fragmentos de un film futuro’ plantea un laboratorio de cine-ensayo en el IVAM, hasta el 5 de noviembre, que atiende a distintas perspectivas tanto de lo que pueda significar ‘laboratorio’ como ‘cine-ensayo’, diseñado y comisariado por el colectivo Cine por venir (Miguel Ángel Baixauli y Sonia Martínez).

Jóvenes talentos en CortoComenius

CortoComenius

La XIV edición del festival de cortometrajes CortoComenius ha tenido lugar entre el 13 y el 23 de octubre de 2020. El festival, organizado por la Associació Cultural Juan Comenius, tiene como objetivo dar visibilidad a jóvenes creadores valencianos en el ámbito audiovisual.

El traslúcido delirio de ‘La voz humana’

La voz humana

La actriz británica Tilda Swinton protagoniza ‘La voz humana’, de Pedro Almódovar. Un cortometraje convertido en su primera producción en habla inglesa (que se ha estrenado el pasado 21 de octubre tras su presentación en el Festival de Venecia), en la que nos sumerge en una atmósfera turbia, de extrañeza y contemplación, llena de símbolos y con una mujer al borde del delirio.

Tras la identidad rosa y flamingo de lo kitsch

‘The Mistery of the Pink Flamingo’, de Los Hermano Polo, inaugura la 35º Mostra de València. Una «fake road-movie», protagonizada por el musicólogo y performer Rigo Pex (Meneo), erigida en una heterodoxa búsqueda de la identidad a través del fervor por los flamencos rosas de la subcultura kitsch de los Estados Unidos.

Viggo Mortensen: «Me pongo en el lugar del espectador»

Viggo Mortensen

Entrevista con Viggo Mortensen con motivo del reciente estreno en salas de ‘Falling’, ópera prima del actor estadounidense, en la que, además de director y protagonista, asume las labores de guionista, productor y compositor musical.