Ismael Teira: “Me fijo y amplío cosas que pasan desapercibidas”

La galería Espai Nivi Collblanc de Culla (Castellón), que regenta Mariano Poyatos, acoge la exposición ‘Descanso’ de Ismael Teira, quien muestra, mediante una serie de fotografías, un audiovisual y una instalación, los “caminos del deseo” que trazan los viandantes al salirse del itinerario oficial.
‘Rel’ o la microhistoria de 10 artistas de Castellón con los que universalizar una colección pública

Les Aules, Espai Cultural Obert de Castellón acoge la muestra colectiva ‘Rel. Art Contemporani de la Diputació de Castelló I’, que no solo nos presenta el trabajo de creadores del territorio, sino que nos introduce en temáticas más amplias y en las similitudes y características que el propio territorio otorga a la indivisible unión artista-obra. Una microhistoria útil de la práctica artística castellonense.
El jardín intemporal de Myriam Jiménez Huertas, en Espai Nivi Collblanc

Las obras que nos presenta Myriam Jiménez Huertas en esta ocasión en la galería Espai Nivi Collblanc, nos ofrecen como un Jardín, un jardín preciso, luminoso, blanco y cuidadosamente elaborado, no uno cualquiera, ni victoriano, ni renacentista sino un Jardín de esculturas cerámicas contemporáneas
La urdimbre expandida de Mónica Jover en Espai Nivi Collblanc

La artista alcoyana Mónica Jover presenta en Espai Nivi Collblanc de Culla, Castellón, la exposición ‘El color del centinela’, comisariada por Silvia Tena. La artista adopta la vieja idea de espacio non finito, donde transitar y tejer en una suerte de «apropiacionismo» espacial que es, a su vez, una especie de urdimbre expandida, un perpetuo paisaje hilado dentro de otro paisaje.
Ana Beltrán reflexiona sobre la violencia machista en Les Aules de Castelló

El Espai Cultural Obert (ECO) Les Aules de Castellón, acoge ‘Des de l’Amor’, un proyecto de Ana Beltrán, comisariado por David Luis, que reflexiona, desde la abstracción pictórica, sobre el problema de la violencia machista en el contexto de la sociedad de la información.
‘Rutarte’: rutas de arte para contemplar la sustantividad a través de la creación

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana acoge trece exposiciones con las que emprender diversas rutas de arte para experimentar un agosto cultural en distintas ciudades.
El EACC reflexiona sobre el entorno natural y rural contemporáneo

‘Bio-lectures. Reflexions de l’entorn natural i rural contemporani’ es una exposición organizada y diseñada específicamente para el Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC) que reflexiona sobre las características demográficas y geográficas que presenta el territorio provincial y que está construida a partir de una serie de lecturas que promueven diversas interpretaciones sobre el medio natural y rural contemporáneo.
DIMCAS o cómo otear el horizonte cultural más allá de los grandes núcleos urbanos

Repaso a los contenidos más relevantes del Dia Internacional dels Museus a Castelló (DIMCAS), celebrado del 18 al 23 de mayo en diferentes localidades de la provincia castellonense.
Carlos Sebastiá: “La abstracción pura no existe, siempre buscamos algo reconocible”

Carlos Sebastiá, artista de la Galería Shiras y codirector de la Residencia Co-Net Photo Res de Castellón, trabaja sobre la memoria y el olvido en una obra que concita la pintura y la fotografía, en su intento por desdibujar las fronteras plásticas mostrando las veladuras y huellas de la emoción buscada.
Rosa Torres: «La sencillez es una cosa muy compleja»

Rosa Torres muestra en la Galería Shiras de Valencia, bajo el título de ’70-21’, una selección de obras de sus 50 años de trabajo, a modo de contraste para entender su evolución pictórica en torno a la naturaleza y el paisaje, motivo recurrente en su vasta producción.