Felipe Ortega Regalado: una mirada perpleja a la naturaleza

Felipe Ortega

Gabinete de Dibujos acoge, en una exposición que cabalga entre 2020 y 2021, la obra de Felipe Ortega Regalado, un conjunto de 100 piezas en torno a la naturaleza, mezclando el blanco y negro y el color para mostrar un extraño paisaje floral.

Centre del Carme: de la innovación al cotilleo de Martin Parr

Martin Parr

El Centre del Carme acogerá en su programación de 2021 una exposición del británico Martin Parr, fotógrafo cotilla, según su propia expresión, y seguirá abundando en los nuevos lenguajes artísticos mediante propuestas como un laboratorio musical, un video-podcast de radio en directo o una biblioteca salvaje.

Pepe Gimeno: “El diseño busca soluciones y el arte se hace preguntas”

Pepe Gimeno

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha otorgado a Pepe Gimeno el Premio Nacional de Diseño 2020 por sus cinco décadas de brillante trabajo. En la entrevista realizada en su estudio Gimeno Gràfic, ubicado en Godella (Valencia), Gimeno dibujó el panorama del diseño en la actualidad, entreverado con reflexiones acerca del mismo en su relación con el arte y la vida. Ahora se halla inmerso en un trabajo sobre la posverdad, cuya distorsión de la realidad le produce vértigo.

Mery Sales: “Reivindico no ser banal, no ser mediocre en lo que haces”

Mery Sales

Mery Sales ha logrado el Premio Senyera de las Artes Visuales 2020, otorgado por el Ayuntamiento de València, con la obra ‘Mundo’, cuyo color rojo inflama la sensación de hallarse ante una pieza inquietante, repleta de manchas, pliegues y recovecos acerca de las contradicciones humanas. El Museo de la Ciudad la exhibe junto a las otras 19 piezas finalistas.

Mestres Principiants: tirando del hilo intergeneracional del diseño

Mestres Principiants

Agència Districte y València Capital del Diseño 2022 presentan el proyecto audiovisual ‘Mestres Principiants’, un total de 12 capítulos que reúne a 24 profesionales del diseño que, por parejas, mantienen diálogos en torno al mapa del diseño tendiendo puentes entre sus diversas generaciones.

Óscar Mariné: “’El día de la bestia’ es el cartel más fusilado del mundo”

Óscar Mariné

Óscar Mariné se acercó hasta Valencia, como presidente del jurado del Premio Internacional de Carteles Makma, cuyas 90 obras finalistas se exponen hasta finales de febrero en la Sala Parpalló, y ofreció una charla en el MuVIM en la que repasó su dilatada y brillante trayectoria como diseñador.

Fundación Chirivella Soriano, contra viento y marea

Fundación Chirivella Soriano

La Fundación Chirivella Soriano cumple 15 años y lo celebra con una exposición en la que rescata algunos de los momentos más emblemáticos de su singladura, con una selección de obras y artistas representativos del mejor arte contemporáneo.

‘Como solíamos…’: la labranza como otra de las bellas artes

Como solíamos

Bajo el título ‘Como solíamos…’, Asunción Molinos Gordo presenta en la Galería 6 del IVAM una instalación en la que reproduce las alquerías valencianas, con sus estratos de tierra y sedimentos, a modo de recorrido histórico para poner en valor su patrimonio.

Jorge López: “Las galerías somos un espacio de pensamiento”

Jorge López

Jorge López toma las riendas de Punto, la galería que en 1972 puso en marcha la familia Agrait Zaragozá y que ahora él pretende actualizar para volver a ser un testigo del presente, como lo fue en sus orígenes.

Sala Russafa rubrica el 2020 con sus Premios del Público

Premios del Público Sala Russafa

Sala Russafa ha entregado sus ya tradicionales Premios del Público, que buscan, por un lado, dar voz y voto a los espectadores que disfrutan de su programación teatral, y, por otro, ofrecer a los artistas que pasan por su escenario la oportunidad de recibir el reconocimiento de su público.