The Liminal cambia de morfología y pasa a centrarse en los libros de artista

The Liminal cambia su ubicación física y, también, su propia morfología con el paso de una galería de arte contemporáneo a una nueva iniciativa centrada en los libros de artista. La última exposición en este espacio -‘we are given to the wind and are scattered’- se podrá visitar hasta el 26 de mayo.
Pilar Pedraza: «Nadja es la primera gran vampira feminista de la historia»

Atrapada por las historias de la serie ‘Lo que hacemos en las sombras’, de Taika Waititi y Jemaine Clement, Pilar Pedraza le ha dedicado el ensayo ‘Vampiros en las sombras’ (Hermenaute) que analiza también otros productos audiovisuales de la pareja de creadores neozelandeses, centrados en temas vampíricos y paranormales en clave humorística.
Curry Kvlt y la escena musical en Castellón

El primer evento de Curry Kvlt (2021), centrado en música urbana y electrónica, tuvo gran acogida en Castellón. Y así ha seguido hasta día de hoy. El Curry ha conjugado a músicos y bandas de diversos géneros: punk, indie, psicodelia, haciendo brotar un nuevo movimiento, cuyos miembros comúnmente participan de otras artes buscando la ‘germanor’ de la cultura en una ciudad diseminada.
Carmelo Gómez: «Me identifico plenamente con Pacífico»

‘Las guerras de nuestros antepasados’ recala en el Teatro Olympia de València. Una producción de Jesús Cimarro que sube a escena el alegato antibelicista contenido en la novela homónima de Miguel Delibes con un equipo de lujo formado por el dramaturgo Eduardo Galán, el director argentino Claudio Tolcachir y los actores Carmelo Gómez y Miguel Hermoso.
Dani Rovira: “El humor es terapia; es mi escudo y mi espada en la vida”

El IED Kunsthal Bilbao reúne a Ibon Cormenzana y a Dani Rovira para ofrecer sus primeras impresiones acerca de la película ‘El bus de la vida’, que el primero dirige estos días entre Orduña y la capital vizcaína.
Autobiografía. Lectura y paradoja de Jorge Semprún

A pesar del tiempo transcurrido desde la muerte de Jorge Semprún, su leyenda, su vida recreada con la literatura y su actividad y gestión públicas siguen vigentes. Aún despierta interés y todavía provoca una controversia no menor: ¿quién era ese otro llamado Federico Sánchez?
‘Super Mario Bros’ y el salto de los videojuegos a la gran pantalla

‘Super Mario Bros’, la nueva adaptación del videojuego estrenada el pasado 5 de abril en los cines españoles, bate récords en taquilla. Sin embargo, no es la primera versión que se hace del videojuego.
Lucia Tallová: velos y desvelos sobre el cuerpo femenino

La galería Francis Boeske Projects presentó en la reciente feria Art on Paper de Ámsterdam la obra de la artista eslovaca Lucia Tallová, quien mediante el collage explora los desvelos del cuerpo femenino.
Javier Caro y sus 90 películas de los 90

El periodista cultural Javier Caro publica ‘Las 90 películas españolas que marcaron los 90’, un compendio de lo que a su juicio fueron los filmes que descollaron en esa década por sus diversos logros artísticos y estadísticos.
El Ayuntamiento de València ya lleva el nombre tatuado de Concha Piquer

El Ayuntamiento de València acoge en su Sala de Exposiciones la muestra ‘Doña Concha. Una exploració al voltant de la copla i Conchita Piquer’, comisariada por Cristina Chumillas, a partir del cómic ‘Doña Concha: la rosa y la espina’, de Carla Berrocal.