La película más popular

Manuel Hidalgo, periodista y escritor, coautor, junto a Juan Hernández Les, de ‘El último austrohúngaro. Conversaciones con Berlanga’, transita por algunos de los detalles que convierten a ‘¡Bienvenido, Mister Marshall!’ en la película más popular de Berlanga. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
Una pareja accidental. Entre la realidad, la ironía y la ternura

Javier Rioyo, escritor, periodista, cineasta y director del Instituto Cervantes de Tánger, se adentra en las vicisitudes y singularidades de ‘Esa pareja feliz’, codirigida por Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
José María Cruz Novillo: «Viendo el cartel de ‘La escopeta nacional’ me parece que su espíritu se condensa en esos ocho personajes»

Entrevista al artista y diseñador José María Cruz Novillo, Premio Nacional de Diseño 1997 y autor del cartel de la película ‘La escopeta nacional’, de Luis García Berlanga, a partir del que el estudio Cruz más Cruz ha compuesto la portada de MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, publicada en papel en junio de 2021.
10 (+1) películas navideñas para salirse del tiesto

De ‘Los amigos de Peter’ y ‘Plácido’ a ‘El apartamento’. 10 (+1) películas navideñas para salirse del tiesto, los ecos de villancicos y las largas digestiones.
‘¡Bienvenido, Mister Marshall!’ en ‘La pequeña Suiza’

La Filmoteca de València y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España montan unos ‘Diálogos berlanguianos’ para establecer vinculaciones entre el cine de Berlanga y el de otros cineastas españoles afines.
José Sacristán: “Lo berlanguiano es una mirada entre la lucidez de la piedad y el humor”

El actor José Sacristán inaugura el jueves 18 de noviembre, junto a José Luis Berlanga, el Congreso Internacional ‘Mediterráneo, fiesta y carnaval’ dedicado a la reflexión sobre el universo fílmico del director de ‘Plácido’, que acoge el Palacio de Colomina de la Universidad CEU Cardenal Herrera. En esta entrevista para la Cátedra Berlanga habla, entre otras cosas, de su experiencia con el autor de ‘La vaquilla’, filme en el que participó.
La artista Marga Villaverde (‘mintchocollage’) firma el cartel de la sexta edición de SINDOKMA Festival del Libro

SINDOKMA Festival del Libro retorna a la presencialidad del 26 al 28 de noviembre en el Centre Cultural La Nau, concitando a más treinta editoriales independientes y sellos de libro de artista en su sexta edición, cuyo cartel ha sido realizado por la artista Marga Villaverde (alias ‘mintchocollage’).
Sobresaliente sin querer: Rafael Azcona, a pesar de sí mismo

Solo en sus últimos años se dejaba ver en algún plató discreto, y más por contratos que por puro ego. En cualquier caso, a estas alturas nadie puede dudar que Rafael Azcona (Logroño, 1926-Madrid, 2008) ocupe un puesto de honor en el Olimpo de nuestro cine, aunque, pensándolo mejor, seguramente él cambiaría la vida eterna por una comilona con amigos.
La Cabina, fiel a su público

La Cabina reúne en su XIV edición un total de 24 mediometrajes a concurso, de 13 nacionalidades, ampliando paulatinamente su sección ‘Amalgama’ dado el interés del público por la “no ficción” y el objetivo para 2022 de potenciar el ámbito universitario donde se ubica el festival.
La Mostra otorga su Palmera de Oro a la película bosnia ‘So she doesn’t live’

La película bosnia ‘So she dosesn’t live’, de Faruk Loncarevic, ha logrado la Palmera de Oro de la 36ª edición de la Mostra de València – Cinema del Mediterrani, que otorgó su Palmera de Honor al director Jean-Pierre Jeunet, autor entre otras de ‘Amélie’ o ‘Delicatessen’.