Carlos Bardem: «Debemos revisar y sanar la herida de la esclavitud»

El actor y escritor Carlos Bardem ha presentado en la XXXIII Semana Negra de Gijón ‘Mongo Blanco’, Premio Espartaco a la mejor novela histórica del último curso editorial. Una narración de túrbidas aventuras y descenso al légamo de la esclavitud a través de la figura de Pedro Blanco, ‘el gran negrero malagueño’ del siglo XIX.
La complejidad del ser…valenciano

‘No es fàcil ser valenciana / No es fàcil ser valencià’ es la nueva exposición permanente de L’ETNO, Museu Valencià d’Etnologia de la Diputació de València. La muestra, comisariada por Joan Seguí, Asunción García y Josep Aguilar, se abre de nuevo al público después de la reforma con un diálogo desde la perspectiva de la identidad cultural.
Russafa Escènica, cuando los deseos se cumplen

El festival de otoño Russafa Escènica desafía al coronavirus celebrando su décima edición bajo el lema ‘Deseos’, concentrado en dos semanas, con menos compañías, más caché y grabando los espectáculos por si un rebrote impidiera verlos presencialmente.
La Mutant reabre sus puertas pisando fuerte

La Mostra de l’Audiovisual Valencià 2020, organizada por Redacción Atómica por tercer año consecutivo, volvió a abrir sus puertas el 27 de junio en La Mutant tras la emergencia sanitaria que provocó el cierre de las mismas a mediados de marzo.
David Trueba: «La sociedad tiene que entender su responsabilidad»

El escritor y cineasta David Trueba comparece en la XXXIII Semana Negra de Gijón de la mano de su breve ensayo ‘La tiranía sin tiranos’ (Anagrama, 2018), en el que reflexiona sobre los desnortados síntomas de la contemporaneidad.
Les Arts recibe a las mejores dramaturgias con mascarilla

La temporada 2020-2021 del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia tendrá como lema la capacidad de superación, al hilo de la pandemia, con las mejores dramaturgias a modo de ejemplo escénico y musical de ese espíritu resistente.
Animales ‘en objetivo’

El documental ‘Animales por el camino de en medio’, de Manuel Galipienso, producido por Oceánica y distribuido por Jaibo Films, da una visión lo más imparcial posible sobre el trato que reciben en España.
Radiografiar la cultura en español tras la COVID-19

La Fundación Ortega-Marañón (Revista de Occidente), Planner Media y AcciónCultura Española (AC/E) organizan las jornadas ‘El valor de la cultura’, para analizar el sector cultural tras la COVID-19.
Tuesday to Friday para la pintura de la era digital

Plastic Murs cierra temporada con una colectiva de siete jóvenes artistas anunciando el cambio de lo que será a partir de septiembre Tuesday to Friday, nueva denominación de la galería para adentrarse en la pintura de la era digital.
“Tenemos que convivir con mayor incertidumbre”

Novena entrega de la serie ‘Remando en el mismo barco’ dedicada a testimonios de parejas dedicadas a la cultura, en este caso con los actores y directores Rebeca Valls y Nacho Diago, él también mago.