Residències artístiques i culturals Ajuntament de València

En esta edición de las Residències artístiques i culturals Ajuntament de València se premiarán 25 proyectos artísticos. El premio consiste en la concesión de una ayuda económica de 3.000 € para desarrollar las producciones artísticas. Estos proyectos deberán estar dentro de ámbitos como el de las artes visuales, cine, música, diseño, fotografía, artes en vivo, literatura y edición, tecnología o ciencia. Además de la ayuda económica el premio implica la cesión del uso de los espacios y equipamientos municipales para el desarrollo del trabajo y su presentación final.
Rodajes en la Comunidad Valenciana: platós a la carta

Se ofrecen escenarios de película o las ventajas de alumbrar un rodaje en la Comunidad Valenciana mediante la red de oficinas específicas (‘film office’) que facilitan las gestiones de permisos y demás burocracias. La directora Giovanna Ribes nos lo cuenta.
‘El viaje a ninguna parte’: una odisea de maletas, hambre y oficio para conmemorar a Fernando Fernán Gómez

El Centro Cultural de la Villa de Madrid acoge el estreno de ‘El viaje a ninguna parte’, adaptación de la novela homónima de Fernando Fernán Gómez, con la que Ramón Barea rinde homenaje al autor en plenas conmemoraciones del centenario de su nacimiento.
Santiago Talavera, Mar Reykjavik y Cristina Gamón triunfan en Abierto València

Abierto València 2021, la fiesta de apertura de las galerías valencianas, ha premiado en su novena edición a Santiago Talavera, como Mejor Exposición en Gabinete de Dibujos, a Mar Reykjavik, como Artista Destacada en Rosa Santos, y a Cristina Gamón (Galería Shiras), por partida doble, adquiriendo obras suyas MAKMA y la Fundación Castellano Comenge.
Nuria Giménez Lorang (‘My Mexican Bretzel’): «Las imágenes transmiten más verdad que los hechos»

Entrevista con Nuria Giménez Lorang, directora de ‘My Mexican Bretzel’, un premiado documental que evoluciona con morfología de ‘found footage film’ y sobre el que la cineasta reflexiona en torno a los conceptos de la verdad y la mentira asociados a la memoria familiar.
Joan Cardells, el artista que huyó del ruido

Fundación Bancaja presenta la mayor retrospectiva de Joan Cardells, con dos centenares de obras, que sirve de doble homenaje: al artista fallecido en 2019 y al comisario Tomás Llorens, igualmente desaparecido el pasado mes de junio, que junto a su hijo Boye Llorens se encargó del proyecto expositivo que muestra el rigor y la pasión con los que Cardells buscó en el arte la depuración del sentimiento humano.
Viñetas ‘made in VLC’ en las X Jornadas de Cómic

Las Jornadas de Cómic de València celebran su décima edición este fin de semana en el Centre Cultural La Nau casi al 100 %, con más de treinta stands, una exposición y actividades y talleres infantiles y para adultos.
Rosa Santos, 1 Mira Madrid y Aural Galería: autorretrato en Madrid de las galerías valencianas

En plena Apertura Madrid Gallery Weekend y comienzo de Abierto València, MAKMA pone el foco en tres galeristas que comparten muchos puntos en común: una larga trayectoria, conocimiento de distintos tipos de mercado y un origen común en el mismo territorio que también se radica en Madrid: Begoña M. Deltell (Aural Galería), Mira Bernabeu (1 Mira Madrid) y Rosa Santos (Galería Rosa Santos).
El libro de artista performativo de Melanie Teresa Bohrer en The Liminal

La artista Melanie Teresa Bohrer transforma, con ‘White lies carve canyons’, el espacio de la galería The Liminal en un libro de artista de carácter participativo, en el marco del programa de Abierto València 2021.
Ana Ramón Rubio: «Todo el universo cripto es muy meme»

‘Bull Run’, segundo largometraje de Ana Ramón Rubio, logra recaudar 320.000 euros en apenas unas horas mediante la tecnología blockchain de compra de tokens, para abordar en clave de comedia el cambiante mundo del sistema financiero por el uso de criptomonedas.