Aluvión de convocatorias artísticas estivales

La dotación de las convocatorias publicadas en la sección homónima de la revista MAKMA asciende a más de 350.000 euros en total. El plazo de presentación de las mismas finaliza, según cada caso, en las próximas semanas.
COSSOS. COMUNITATS DE SABERS SUBALTERNS 2021

CoSSos ofrece un marco para el desarrollo de proyectos de producción cultural situada en realidades concretas y con colectivos específicos, para ampliar el espacio público del conocimiento a otras voces y saberes en relación con los discursos y conocimientos que cruzan la propia institución.
RESET. RELECTURAS DE GÉNERO Y MULTICULTURALIDAD 2021

Con el fin de reforzar el principio de igualdad en el ámbito de la cultura y de la creación artística, se ha propuesto seleccionar para esta convocatoria RESET dos proyectos, uno para cada uno de los museos participantes, que ofrezcan una perspectiva de género y atiendan la diversidad cultural de las colecciones del Museo de Bellas Artes de València y del Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni-MACVAC de Vilafamés.
RESISTÈNCIES ARTÍSTIQUES. PROCESOS ARTÍSTICOS EN ENTORNOS EDUCATIVOS 2021

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) lanza resistències artístiques, una convocatoria que reflexiona sobre la educación artística como una herramienta primordial en los procesos de aprendizaje.
La imagen, adalid de la comunicación posmoderna

Andrés Herraiz Llavador, investigador del Departamento de Historia del Arte la Universitat de València, analiza las implicaciones semióticas de la imagen posmoderna en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
La cultura, nuestra aliada en momentos difíciles

Ana Serratosa Luján, historiadora del arte y directora de la Galería Ana Serratosa, atraviesa la incertidumbre con el refrendo orientativo y semántico de la cultura en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
La Transición como aventura juvenil

La escritora y periodista Victoria Prego y el ilustrador Peridis cuentan a los adolescentes una ‘Pequeña historia de la Transición’, publicado por Espasa. Un periodo decisivo de nuestra reciente historia democrática contado en clave de aventura gráfica.
Vivir los años veinte

Javier Rioyo, escritor, periodista, cineasta y director del Instituto Cervantes de Tánger, regresa a la inspiradora primavera sobreviviente de los años veinte en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
El silencio como último gesto de la otra Marisol

Redescubrimos a la artista por la que en los 70 la vanguardia neoyorkina se desvivía. La enigmática escultora que fue tan aclamada como Warhol: Marisol Escobar.
Experimentar la cultura, vivir la cultura

Carmen Amoraga Toledo, escritora y directora general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, perfila el reto cultural de la presente década en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.