Red habeo ergo sum. Sobre el lenguaje virtual como frontera universal de la realidad

Jose Ramón Alarcón, miembro del Consejo Editorial de MAKMA, perfila las consecuencias comunicativas del lenguaje virtual en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Storytel: historias para ser escuchadas

Las grandes editoriales se han lanzado al mercado del audiolibro, liderado por la plataforma sueca Storytel. Creada en 2005, está implantada en 25 países (en España, desde 2017), cuenta con un fondo de 200.000 títulos y 770.000 descargas en su app.
El museo imaginario

Pilar Giró, comisaria de arte y directora artística del Espai Carmen Thyssen de Sant Feliu de Guíxols (Girona), edifica un museo de discurso multidireccional en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Aceptando la aporía como elogio a lo cultural

María Ramis, historiadora del arte y gestora cultural, reflexiona en torno a la pulsión contemporánea de los elementos contradictorios del arte en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Conectados por la cultura

Maite Ibáñez, concejala de Acción Cultural del Ayuntamiento de València, analiza diversos fundamentos estratégicos de la cultura en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Óscar Mariné: «El diseño es una palanca fundamental para la salida de las crisis»

Entrevista con Óscar Mariné, Premio Nacional de Diseño 2010 y autor de la portada de MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, número anual en papel publicado en diciembre de 2020.
‘Rutarte’: rutas de arte para contemplar la sustantividad a través de la creación

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana acoge trece exposiciones con las que emprender diversas rutas de arte para experimentar un agosto cultural en distintas ciudades.
Anverso y reverso de los años 20

Begoña Siles, profesora titular de la Universidad CEU Cardenal Herrera, analiza el anverso y reverso de los años 20 a través del cine, las vanguardias y el psicoanálisis en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
‘La casa de los espíritus’: un laberinto femenino en Sagunt a Escena

‘La casa de los espíritus’ recala en Sagunt a Escena de la mano de la dramaturga Carme Portaceli, quien ha absorbido y enaltecido el mensaje central de la obra de Isabel Allende, la potencia del matriarcado y el papel decisivo de la mujer en la familia: el poder del mundo femenino.
Let´s Twist Again

Javier Valenzuela, periodista y escritor, aventura a ritmo de twist el devenir cultural de la presente década en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.